Perú prepara Sistemas de Alertas Tempranas-SAT para mitigar la aparición de drogas emergentes

Nota de prensa

30 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

El gobierno peruano trabaja en la implementación de un “Sistema de Alertas Tempranas-SAT” que tendrá como objetivo principal el recopilar y difundir información sobre la aparición de las llamadas drogas emergentes (drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas), un fenómeno actual en los mercados de drogas en el mundo.

Esta experiencia que tiene Colombiana, se viene trasladando al Perú mediante el “Proyecto Diagnóstico, Diseño e Implementación del Sistema de Alerta del Perú con base en la experiencia colombiana” iniciativa aprobada en la IX Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre Perú y Colombia. Esta actividad es monitoreada por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC),con participación activa de las respectivas Embajadas.

Precisamente una de las acciones previstas en el cronograma de actividades de dicho proyecto fue la realización del “Taller de Expertos del Sistema de Alerta Temprana de Colombia sobre la elaboración de informes para la detección, análisis de riesgos y de seguridad sobre Nuevas Sustancias”, que tuvo como objetivo avanzar en los documentos formales de lo que será el SAT, así como sus protocolos de operación, en especial en la elaboración de informes en las fases de detección, análisis de riesgos y control sobre estas drogas emergentes.

Para ello se contó con el apoyo de funcionarios, técnicos y expertos colombianos representantes del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia, Policía Nacional y Fiscalía General de ese país que llegaron a Lima para brindar el apoyo.

La delegación peruana estuvo conformada por funcionarios del Ministerio Público, efectivos policiales de la Dirección Antidrogas y de la Dirección de Criminalística, profesionales de la Dirección General de Medicamentos, Instituto Nacional de Salud, expertos del Observatorio Peruano de Drogas de DEVIDA, representantes de la APCI y del Ministerio de Relaciones Exteriores, además de invitados internacionales.

 

Miraflores, 30 de mayo de 2019

Área de Imagen Institucional y Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI 
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3668