Perú apoyará a República Dominicana en mejorar su Gestión de Riesgos y Desastres
Nota de prensa
21 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
La experiencia y conocimiento que ha logrado el Perú en el tema de prevención y gestión de riesgos y desastres, ha generado el interés de otros países que han solicitado el apoyo peruano para mejorar su Plan de Reducción de Riesgos Sísmicos a través de la Cooperación Técnica Internacional.
Una de estas naciones es República Dominicana, cuyas autoridades solicitaron el apoyo del Perú a través de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para iniciar un proyecto de cooperación en el tema de Gestión de Riesgos, el cual es denominado “Fortalecimiento de la Estructura Organizativa Funcional de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, y fortalecimiento de las capacidades técnicas en reducción de riesgos de Desastres, a partir de eventos sísmicos”.
Las instituciones ejecutoras del proyecto son por parte del Perú, el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Universidad Nacional de Ingeniería; y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) de República Dominicana.
La iniciativa, que se lleva a cabo en la modalidad de Cooperación Sur-Sur, buscará capacitar a los profesionales y expertos de República Dominica en la gestión y prevención de Desastres, a partir de eventos sísmicos.
En esa tarea, está en Lima la primera misión de ese país realizando una actividad presencial bajo la modalidad de pasantía, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en temas de Ingeniería Sismorresistente, y conocer el trabajo que realiza el CISMID, institución peruana de sólido prestigio internacional, que gracias al aporte y calidad de sus investigadores ha logrado colocarse a la vanguardia de la Ingeniería Sísmica en Latinoamérica.
La delegación de República Dominicana por parte del ONESVIE está integrada por la Encargada de Planificación, Carmen Gutiérrez; el Encargado del Laboratorio Sismo Resistente, César Méndez; el Sub Director Técnico, Iván Segura; y el Asesor Científico del Poder Ejecutivo en Geociencias, Sismicidad y Prevención de Desastres, Osiris de León. Por parte de la Embajada de República Dominicana en Perú, asistieron el Ministro Consejero Leonel Melo, Encargado de Negocios; y la Consejera Allalibis Pimentel Fournier, Encargada de Cooperación y Asuntos Multilaterales.
Por el Perú estuvieron presentes el Director del CISMID, Ing. Carlos Zavala Toledo; el Investigador del Laboratorio de Estructuras, Ing. Roy Reyna Salazar; y el Responsable de la Carpeta República Dominicana de la APCI, Jordi Ramírez Orihuela.
Miraflores, 20 de agosto de 2019
Área de Imagen Institucional y Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617-3668