Se inaugura curso internacional sobre sistema de alerta de emergencia en caso de desastres

Nota de prensa

5 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

Gracias al apoyo del Gobierno de Japón se lleva a cabo en el Perú del 04 al 22 de noviembre, un singular proyecto de Cooperación Triangular en la modalidad de “Curso Internacional de Televisión Digital Terrestre (TDT) y su aplicación a nivel de Sistemas de Alerta de Emergencia por Radiodifusión (EWBS) para desastres naturales”.

El curso se desarrolla en forma teórica y práctica y participan representantes de instituciones públicas de ocho países de América Latina (Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Perú); relacionados al desarrollo de sistemas de alerta temprana en caso de desastres. En el caso de nuestro país participan 16 profesionales.

El objetivo del curso es de fortalecer los servicios de televisión digital terrestre y su potencial de incursión en alerta temprana a través del sistema EWBS (Emergency Warning Broadcasting System) en la región de América Latina y el Caribe.

Las clases se desarrollan en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI).

El curso fue impulsado por la  Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), y un conjunto de instituciones [Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dirección de Hidrografía y Navegación, el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)].

El Curso Internacional fue inaugurado por el Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, Daniel Díaz Ataucuri, y también asistieron el Embajador del Japón en el Perú, Sadayuki Tsuchiya; el Representante Residente de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), Takeharu Nakagawa; la Directora de Políticas y Programas de la APCI, Nancy Silva Sebastián, en representación del Director Ejecutivo de esta Agencia, José Antonio González Norris; así como otras distinguidas autoridades.

JICA ha venido apoyando al Perú con diferentes proyectos para fortalecer con equipamiento adecuado la respuesta ante sismos o de tsunamis en la costa peruana. En este esfuerzo se ha logrado colocar paneles solares en diferentes zonas costeras mediante transmisores que permiten emitir señales de alerta hacia receptores del área de Televisión Digital Terrestre (TDT) con sistema Emergency Warning Broadcasting System (EWBS) para advertir oportunamente riesgos en caso de tsunami.

 

Miraflores, 04 de noviembre de 2019

Área de Imagen Institucional y Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI 
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617-3668