Actividad de apoyo a la formulación de la Segunda Fase del Proyecto Triangular Perú-El Salvador-España en materia de feminicidio
Nota de prensa
29 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
Una delegación del Perú participó en diversas reuniones en El Salvador como parte de la Misión Técnica conjunta entre el Ministerio Público del Perú, Gerente del Observatorio de Criminalidad, Sr. Juan Huambachano, el representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID sede Perú, Sr. Luis Puentes y la Responsable de la Carpeta El Salvador en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional-APCI, Sra. Lisseth Lipa, las reuniones técnicas se desarrollaron en la semana del 18 al 22 de noviembre en El Salvador, en el marco de la formulación de la fase II del proyecto Triangular Perú-El Salvador-España denominado: “Institucionalizar un sistema de información que contribuya al análisis cualitativo del fenómeno de la violencia feminicida en El Salvador con base en la experiencia de Perú y España”, el cual culminó con éxito hace unos meses, cuyos ejecutantes fueron el Ministerio Público del Perú y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer–ISDEMU de El Salvador.
La visita representó un punto de encuentro que contribuyó a formular y coordinar aspectos sobre la presentación e implementación de la segunda fase del referido proyecto de Cooperación Triangular junto con los representantes involucrados de Perú, España y El Salvador. Cabe señalar, que dicha actividad se realiza en el marco de la preparación e identificación de potenciales proyectos para ser incluidos en la VI Comisión Mixta Perú-El Salvador, que se llevará a cabo en el primer trimestre 2020 en Sn Salvador-El Salvador
En el evento de inauguración, el lunes 18 de noviembre de 2019, se contó con la participación del Embajador del Perú en El Salvador, Sr. Librado Orozco, el Embajador reiteró el compromiso del Perú en la lucha contra la violencia hacia la mujer, y la disposición de nuestro país de continuar cooperando con El Salvador en este y otros campos, destacando los importantes avances logrados en el marco de la primera fase del referido proyecto.
El 22 de noviembre de 2019, se llevó a cabo la reunión de cierre de la misión, en el que se revisaron los principales avances logrados respecto a la formulación del referido proyecto. Participaron de esta reunión, además de la delegación peruana, la señora Kenia de Palacios, Directora de la UTE, la señora Verónica Olivares, Directora General de Cooperación para el Desarrollo de la Cancillería local, así como el Sr. Alessandro Alfaro, Jefe de la Sección Consular de la Embajada del Perú en El Salvador y representantes de la Embajada de España en El Salvador, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).
En dicha ocasión, el Perú resaltó el compromiso para la implementación de la segunda etapa del mencionado proyecto de cooperación triangular, como país oferente de experiencias y conocimientos, asimismo se anunció que el aporte peruano no solo constaría de asistencia técnica sino también de apoyo financiero para la implementación de las actividades del referido proyecto triangular.
Miraflores, 28 de noviembre de 2019
Área de Imagen Institucional y Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617-3668