APCI capacita a entidades públicas y privadas sobre la declaración anual de sus intervenciones
Nota de prensaNota de Prensa N° 111 - 2024
17 de diciembre de 2024 - 9:57 a. m.
Los días 12 y 13 de diciembre, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), desarrollo la actividad “Inducción al proceso de la Declaración Anual 2024”, dirigida a las entidades privadas y públicas para orientarlas sobre el registro de la información de sus intervenciones (programas, proyectos y actividades) ejecutada con recursos de la Cooperación Técnica Internacional (CTI).
La citada actividad capacitó al personal de las oficinas de cooperación internacional de las entidades públicas, así como de las Organizaciones No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) y las Entidades e Instituciones de Cooperación Técnica Internacional constituidas en el Extranjero (ENIEX), en el uso y aplicación de la plataforma para realizar su proceso de la “declaración anual”.
La directora ejecutiva (e) de la APCI, Noela Pantoja resaltó la “declaración anual” como un ejercicio fundamental de rendición de cuentas y transparencia que le permite a la APCI y al país consolidar información clave sobre las actividades realizadas, identificación de logros y proyectar de manera más eficientes nuestras prioridades para el futuro.
Agregó que el proceso permite conocer el estado real de la cooperación técnica internacional en calidad de país cooperante dual (damos y recibimos cooperación).
Asimismo, indicó que como parte de las mejoras a la plataforma virtual del Sistema Integrado de Gestión de la Cooperación Técnica Internacional (SIGCTI) el próximo año las entidades podrán acceder a la información histórica del registro de un plan de operaciones, además de las solicitudes de devolución del IGV o del Impuesto de Promoción Municipal, entre otros.
Esta actividad se suma a una serie de capacitaciones que la APCI ha venido brindando durante el presente año en apoyo a las distintas entidades para el buen manejo de la plataforma SIGCTI y del Registro Nacional de Intervenciones (programas, proyectos y actividades).
El equipo de la APCI encargado de estas presentaciones estuvo a cargo de la Dirección de Operaciones y Capacitación (DOC); la Dirección de Gestión y Negociación Internacional (DGNI) y la Dirección de Políticas y Programas (DPP).
De esta manera, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional reafirma su compromiso de acompañar y brindar el apoyo técnico necesario a las entidades durante el proceso de la “declaración anual”.
La citada actividad capacitó al personal de las oficinas de cooperación internacional de las entidades públicas, así como de las Organizaciones No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) y las Entidades e Instituciones de Cooperación Técnica Internacional constituidas en el Extranjero (ENIEX), en el uso y aplicación de la plataforma para realizar su proceso de la “declaración anual”.
La directora ejecutiva (e) de la APCI, Noela Pantoja resaltó la “declaración anual” como un ejercicio fundamental de rendición de cuentas y transparencia que le permite a la APCI y al país consolidar información clave sobre las actividades realizadas, identificación de logros y proyectar de manera más eficientes nuestras prioridades para el futuro.
Agregó que el proceso permite conocer el estado real de la cooperación técnica internacional en calidad de país cooperante dual (damos y recibimos cooperación).
Asimismo, indicó que como parte de las mejoras a la plataforma virtual del Sistema Integrado de Gestión de la Cooperación Técnica Internacional (SIGCTI) el próximo año las entidades podrán acceder a la información histórica del registro de un plan de operaciones, además de las solicitudes de devolución del IGV o del Impuesto de Promoción Municipal, entre otros.
Esta actividad se suma a una serie de capacitaciones que la APCI ha venido brindando durante el presente año en apoyo a las distintas entidades para el buen manejo de la plataforma SIGCTI y del Registro Nacional de Intervenciones (programas, proyectos y actividades).
El equipo de la APCI encargado de estas presentaciones estuvo a cargo de la Dirección de Operaciones y Capacitación (DOC); la Dirección de Gestión y Negociación Internacional (DGNI) y la Dirección de Políticas y Programas (DPP).
De esta manera, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional reafirma su compromiso de acompañar y brindar el apoyo técnico necesario a las entidades durante el proceso de la “declaración anual”.