APCI: Perú sede de XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y El Caribe

Nota de prensa
Nota de Prensa 106-2024
APCI: Perú sede de XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y El Caribe
APCI: Perú sede de XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y El Caribe
APCI: Perú sede de XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y El Caribe
APCI: Perú sede de XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y El Caribe
APCI: Perú sede de XXXII Reunión de Directores de Cooperación de América Latina y El Caribe

Fotos: APCI

APCI

10 de diciembre de 2024 - 5:14 p. m.

El 27 y 28 de noviembre, se celebró en Lima la "XXXII Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y El Caribe" del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), evento que fue coorganizado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el SELA.

La reunión congregó a directores de cooperación, representantes de las agencias y entidades responsables de cooperación internacional de América Latina y el Caribe, además de invitados internacionales de organismos, instituciones especializadas y de la academia. Esta tuvo como objetivo intercambiar experiencias sobre los avances realizados respecto a la medición, sistematización y valorización de la Cooperación Sur-Sur y Triangular.

La inauguración estuvo a cargo del secretario permanente del SELA, Emb. Clarems Endara; y de la directora general para Asuntos Económicos del MRE, Emb. María Eugenia Echeverria, junto a la directora ejecutiva (e) de la APCI, Dra. Noela Pantoja, quien a su turno resaltó el compromiso del Perú para asumir un mayor papel propositivo en la Cooperación Sur-Sur y Triangular, acorde a nuestra condición de país dual (ofrece y recibe cooperación).

El evento constó de ponencias y paneles, en donde los participantes intercambiaron reflexiones, avances y propuestas sobre las metodologías de medición de la cooperación internacional y la valorización de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, los desafíos y oportunidades en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el desarrollo y la importancia de la visibilización de sus resultados en la comunicación al ciudadano.

La clausura de la reunión estuvo a cargo del secretario permanente del SELA, Emb. Clarems Endara; y de la directora ejecutiva (e) de la APCI, quien en sus palabras de cierre destacó que, en estos dos días, los participantes han podido profundizar en el desarrollo de criterios comunes para la medición y valorización de la Cooperación Sur-Sur y Triangular.

Además, resaltó el acuerdo de todos los participantes en continuar en la tarea de visibilizar el real alcance y los resultados concretos de la cooperación en su contribución al desarrollo de región.