Profesionales de ocho países de Latinoamérica participaron en curso de “Agua No Facturada”

Nota de prensa
Nota de Prensa 102-2024
Profesionales de ocho países de Latinoamérica participaron en curso de “Agua No Facturada”
Profesionales de ocho países de Latinoamérica participaron en curso de “Agua No Facturada”
Profesionales de ocho países de Latinoamérica participaron en curso de “Agua No Facturada”
Profesionales de ocho países de Latinoamérica participaron en curso de “Agua No Facturada”
Profesionales de ocho países de Latinoamérica participaron en curso de “Agua No Facturada”

Fotos: APCI

APCI

2 de diciembre de 2024 - 6:36 p. m.

Del 18 al 26 de noviembre se desarrolló en la ciudad de Lima el curso internacional: “Gestión de Agua No Facturada para América Latina”, organizado conjuntamente por SEDAPAL y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), contando con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

El curso culminó exitosamente con la participación de 23 profesionales internacionales provenientes de 8 países de la región latinoamericana, así como de 7 participantes nacionales. Los países participantes fueron: Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Perú.

Dicha actividad permitió fortalecer las capacidades en la gestión del Agua No Facturada (ANF) de profesionales y técnicos de empresas de agua de la región latinoamericana, en el marco del proyecto: “Programa de Entrenamiento de Tercer País en la Gestión de Agua No Facturada para la Región de Latinoamérica”.

El 'Agua No Facturada' corresponde al que se utiliza para pruebas de obras, incendios; las conexiones clandestinas, medidores con subregistro, pérdidas físicas, entre otros, de acuerdo con información de SEDAPAL.

Como parte del curso los profesionales de la región fueron capacitados en la planificación estratégica de las actividades a nivel de empresa para la reducción del Agua No Facturada. El proyecto de gestión de Agua No Facturada tiene una duración de tres años contando con el apoyo de la cooperación japonesa.

En la ceremonia de clausura del curso estuvo presente el representante adjunto de JICA en Perú, Shohei Kashiwagi; y en representación de la APCI participó el director de Gestión y Negociación Internacional, Eduardo Sal y Rosas; así como funcionarios de SEDAPAL.