Fotografía de Nancy Magaly Silva Sebastián

Resumen

Licenciada en Relaciones Internacionales (Diploma Summa Cum Laude) por la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos - Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, con especialización en política mundial. Magister en Diplomacia y Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid y Magister en Cooperación y Relaciones Internacionales con América Latina por la Universidad Rey Juan Carlos de España. 

Trayectoria profesional de más de 15 años en el sector público y privado, principalmente en el ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación internacional. Experiencia profesional en investigación, análisis del contexto global y esquemas innovadores de la cooperación internacional y de los procesos de integración regional, así como en la evaluación y seguimiento de los proyectos de cooperación para el desarrollo. Ha tenido una importante participación en la elaboración de políticas, estrategias y lineamientos de la cooperación internacional en el Perú.

Durante sus labores en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), ha contribuido con la formulación de estrategias y documentos directrices para la Cooperación Técnica Internacional (CTI), como en el caso de la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI) al 2030. Asimismo, ha logrado contribuir en el fortalecimiento de la gestión de la CTI en el marco de los compromisos asumidos en las Agendas Globales de Desarrollo (Agenda 2030, Agenda de la Eficacia, Agenda del Financiamiento, entre otros) y en los espacios internacionales de cooperación e integración regional. 

Igualmente, promover el fortalecimiento de los espacios de coordinación con los integrantes del Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Técnica Internacional, y el desarrollo de herramientas y marcos conceptuales para promover la participación de los diversos actores del desarrollo a través de esquemas de cooperación multiactor.

Asimismo, ejerce la cátedra universitaria en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en la Facultad de Derecho carrera de Relaciones Internacionales como docente del curso de Cooperación Internacional y Desarrollo.
Ver más

Último cambio 08 noviembre 2024