ONUDI abre convocatoria para el Mecanismo de Cooperación Sur-Sur y Triangular
Apoyo disponible: misiones técnicas, capacitación, aprendizaje entre pares, diseño de proyectos

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) abre por tercera vez la Convocatoria 2025–2026 del Mecanismo de Cooperación Sur-Sur y Triangular (MCSST), una herramienta para impulsar el desarrollo industrial inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe mediante el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de alianzas y la implementación de soluciones conjuntas a desafíos regionales.
En ese sentido, la ONUDI invita a instituciones públicas, organizaciones técnicas, académicas y del sector privado a postular iniciativas que promuevan la integración regional.
Áreas prioritarias:
En ese sentido, la ONUDI invita a instituciones públicas, organizaciones técnicas, académicas y del sector privado a postular iniciativas que promuevan la integración regional.
Áreas prioritarias:
- Descarbonización industrial
- Digitalización e innovación
- Economía circular
- Energías renovables y eficiencia energética
- Desarrollo de MIPYMES y empleo (con enfoques transversales en igualdad de género y política industrial)
¿Qué se ofrece?
Las propuestas seleccionadas recibirán apoyo técnico y operativo de la ONUDI, que puede incluir facilitación de vínculos entre instituciones, coordinación de expertos, logística de talleres, producción de materiales, servicios de interpretación, uso de plataformas digitales y desarrollo de productos de conocimiento.
Las propuestas seleccionadas recibirán apoyo técnico y operativo de la ONUDI, que puede incluir facilitación de vínculos entre instituciones, coordinación de expertos, logística de talleres, producción de materiales, servicios de interpretación, uso de plataformas digitales y desarrollo de productos de conocimiento.
Plazo de postulación:
La fecha límite para envío de propuestas es el 1 de octubre de 2025. En el siguiente enlace encontrará mayor información de esta convocatoria: Ver más
La fecha límite para envío de propuestas es el 1 de octubre de 2025. En el siguiente enlace encontrará mayor información de esta convocatoria: Ver más