Autoridad Nacional de Transparencia se incorpora a Red que agrupa a agencias de 16 países de la región

Nota de prensa

24 de abril de 2018 - 10:04 p. m.

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos participó en dos importantes eventos realizados en la ciudad de Santiago de Chile.

El 18 de abril, su director general, Eduardo Luna Cervantes, estuvo presente en el XV Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública, organizado por el Consejo para la Transparencia de Chile, que reunió a instituciones de 16 países de la región. En este encuentro se aprobó la incorporación de la Autoridad de Transparencia peruana a la mencionada Red, así como de la agencia argentina.

Luna Cervantes sostuvo que este espacio regional está mejor posicionado en la defensa del derecho de acceso a la información pública y, en general, de las políticas de transparencia activa (portales web de transparencia, open data, etc.).

Dijo que es un espacio de reflexión y aprendizaje para consolidar criterios en la defensa del derecho y de apoyo entre pares para defender la independencia en el ejercicio de funciones y de la autonomía institucional. “Se trata de un paso en el camino para fortalecer la institucionalidad peruana”, declaró Luna.

Los días 16 y 17 de abril, entretanto, el funcionario participó en el taller de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la Ley Modelo de Acceso a la Información Pública 2.0. “Se trata de un esfuerzo coordinado entre las agencias de protección del derecho de acceso a la información pública por establecer un parámetro normativo regional; un modelo de norma actualizado y acorde a nuestros tiempos en la región”, señaló Luna.

Lo que se busca, acotó, es fijar parámetros de interpretación de las excepciones al derecho, asegurar una adecuada gestión documentaria de los archivos estatales, seguir un esquema común para la presentación en las páginas web de los datos gubernamentales, así como fijar el modelo institucional que deben tener las agencias de protección del derecho.