Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales participó en 40° Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad

Nota de prensa

30 de octubre de 2018 - 4:48 p. m.

La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (APDP) participó en la 40° Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y de Privacidad-ICDPPC, de la que es parte desde el año 2012, junto con 75 autoridades.

La Conferencia Internacional es un foro anual mundial en el que las autoridades sobre privacidad, protección de datos y libertad de información adoptan resoluciones y recomendaciones de alto nivel dirigidas a gobiernos y organizaciones internacionales. Asimismo, la conferencia tiene una sesión más amplia o abierta en la que participan representantes de la sociedad civil.

Este año la Conferencia se realizó en la ciudad de Bruselas y se ha hecho énfasis en la necesidad de incorporar la ética y la protección de datos en la inteligencia artificial, por lo que se aprobó una declaración que señala que toda creación o desarrollo y uso de inteligencia artificial debe respetar los derechos humanos, entre los cuales se encuentra la protección de datos, y para lo cual se debe dar a conocer a los ciudadanos sus derechos.

En ese mismo marco, se ha visto la necesidad de que las autoridades de protección de datos personales y las autoridades de protección al consumidor colaboren entre ellas para proteger los derechos de los ciudadanos en la economía digital

Asimismo, se ha señalado que es necesario desarrollar nuevas acciones para que los menores puedan ejercer sus derechos en internet, para lo cual se deben implementar plataformas de educación en línea, aprobándose una resolución al respecto.

El Perú además de participar en la sesión cerrada de la Conferencia, participó en el evento abierto “Latinoamérica y la Unión Europea: la protección de datos en un mundo globalizado”. En dicho evento se resaltó la importancia de las redes y de la cooperación entre autoridades para la implementación de las medidas necesarias para la protección de datos personales. Al respecto, el Perú forma parte de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales, lo que ha permitido que intercambie experiencias con las autoridades que forman parte de la red, tales como España, Uruguay, Colombia, Argentina, México y Chile.