Autoridad Nacional de Infraestructura y Sociedad Nacional de Construcción firman convenio de cooperación
Nota de prensaPara establecer mecanismos de colaboración a fin de realizar actividades conjuntas por un periodo de dos años.

Fotos: Unidad de Comunicaciones
5 de marzo de 2024 - 3:56 p. m.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, que permitirá impulsar el trabajo conjunto y especializado para el cierre de brechas.
El convenio fue suscrito por el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén y el director ejecutivo de la SNCI, César Candela; con la participación del vicepresidente de dicha institución, Carlos Neuhaus
Entre los principales puntos del acuerdo se encuentra la capacitación a la ANIN por parte de la SNCI, respecto a acuerdos gobierno a gobierno y obras por impuestos; la difusión de buenas prácticas de ingeniería, condiciones de calidad y modernidad tecnológica; así como la comunicación a empresas nacionales y extranjeras sobre las convocatorias para ejecución de proyectos a cargo de la ANIN.
Asimismo, la SNCI brindará soporte y/o asistencia a la ANIN en el uso de plataformas del sistema BIM.
De igual manera, la ANIN participará de mesas y espacios de diálogo con la SNCI y facilitará la información pública respecto a los mecanismos de contratación utilizados para la ejecución de los proyectos y programas de inversión.
El convenio tiene una vigencia de dos años a partir del 04 de marzo de 2024.
El convenio fue suscrito por el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén y el director ejecutivo de la SNCI, César Candela; con la participación del vicepresidente de dicha institución, Carlos Neuhaus
Entre los principales puntos del acuerdo se encuentra la capacitación a la ANIN por parte de la SNCI, respecto a acuerdos gobierno a gobierno y obras por impuestos; la difusión de buenas prácticas de ingeniería, condiciones de calidad y modernidad tecnológica; así como la comunicación a empresas nacionales y extranjeras sobre las convocatorias para ejecución de proyectos a cargo de la ANIN.
Asimismo, la SNCI brindará soporte y/o asistencia a la ANIN en el uso de plataformas del sistema BIM.
De igual manera, la ANIN participará de mesas y espacios de diálogo con la SNCI y facilitará la información pública respecto a los mecanismos de contratación utilizados para la ejecución de los proyectos y programas de inversión.
El convenio tiene una vigencia de dos años a partir del 04 de marzo de 2024.