ANIN y Gobierno Regional de Huánuco firman convenio para ejecutar Hospital Oncológico Regional “Esperanza”

Nota de prensa
Durante el IX Consejo de Estado Regional ANIN sostuvo reuniones técnicas con cuatro regiones para priorizar inversiones en salud, transporte y gestión del riesgo.
1
2
3
5

Unidad de Comunicaciones

10 de noviembre de 2025 - 9:41 p. m.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) firmó un convenio con el Gobierno Regional de Huánuco para la elaboración del perfil, diseño, ejecución y mantenimiento del nuevo Hospital Oncológico Regional “Esperanza”, que se construirá en el distrito de Amarilis con una inversión estimada de S/ 275 millones. El moderno establecimiento especializado permitirá atender a más de 780 mil habitantes de las once provincias huanuqueñas y de otras regiones del centro del país, marcando un hito en la descentralización de los servicios oncológicos.

“El 70% de la población del Perú viaja a Lima por atención oncológica. Este hospital va a cambiar esa realidad y marcará un antes y un después en la atención especializada del centro del país”, destacó el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén Aréstegui.

Por su parte, el gobernador regional Antonio Pulgar resaltó la disposición y capacidad técnica de la ANIN para hacer realidad esta obra de gran impacto social, que fortalecerá la red de salud regional y beneficiará también a las regiones vecinas.

Articulación con gobiernos regionales

En el marco del IX Consejo de Estado Regional (CER), la ANIN sostuvo reuniones técnicas con los gobiernos regionales de Áncash, Lambayeque, Apurímac y Lima Provincias, donde se abordaron proyectos emblemáticos en salud, transporte y prevención frente a desastres naturales. Estos espacios permitieron revisar avances, compromisos y necesidades de financiamiento, reafirmando el trabajo conjunto para acelerar la ejecución de obras estratégicas.

Los ministros de Estado y representantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales destacaron que el CER constituye un espacio clave para fortalecer la articulación intergubernamental y promover el desarrollo territorial a través de políticas públicas efectivas y una ejecución presupuestal eficiente.

Con estas acciones, la Autoridad Nacional de Infraestructura ratifica su compromiso con la transparencia, la articulación intergubernamental y la eficiencia en la inversión pública, impulsando proyectos que transforman la vida de millones de peruanos en todo el territorio nacional.