ANIN y gobierno regional de Piura coordinan ejecución de obras emblemáticas que transformarán la región

Nota de prensa
Anunciaron la próxima firma de contratos para el canal de riego Miguel Checa y la carretera Frías–Chulucanas, así como la asistencia técnica para el nuevo Hospital Santa Rosa.
1
2
3
4

Unidad de Comunicaciones

5 de noviembre de 2025 - 4:55 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional y acelerar la ejecución de obras de impacto regional, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, y el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, lideraron la exposición de la cartera de proyectos de infraestructura que se desarrollan y proyectan en la región Piura.

Dicha reunión contó con la participación también del Congresista de la República, César Revilla, quien preside la Comisión Especial de seguimiento del proceso de creación, implementación y funcionamiento de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Durante el encuentro, el jefe de la ANIN destacó los avances alcanzados y las condiciones especiales que se vienen adaptando para el desarrollo de nuevas inversiones. “Hemos presentado los avances de los proyectos en la región Piura y algunas condiciones especiales que debemos adaptar para los nuevos proyectos. En el caso del canal Miguel Checa y la carretera Frías–Chulucanas, se tiene previsto firmar contrato a fines de este mes y en la primera semana de diciembre, respectivamente. “A partir del día siguiente de la firma, iniciaremos la ejecución de ambas obras”, precisó el titular de la ANIN.

Asimismo, anunció que, en el caso del Hospital Santa Rosa, la ANIN brindará asistencia técnica durante la etapa de formulación del perfil del proyecto, toda vez que el convenio suscrito entre la ANIN y el GORE Piura establece que la elaboración del expediente técnico estará a cargo de la ANIN.

Por su parte, el gobernador regional de Piura resaltó el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional y la Autoridad Nacional de Infraestructura, que permitirá concretar obras de gran envergadura.

“El 21 de noviembre se firmará el contrato del canal Miguel Checa, una obra de impacto regional, y el 5 de diciembre, el contrato de la carretera Frías–Chulucanas. Eso es lo que necesitaba la región: proyectos que transformen la vida de los piuranos. Con la Autoridad Nacional de Infraestructura esperamos también hacer realidad la Costanera, gracias a la cooperación permanente entre el GORE y la ANIN”, expresó Neyra León.

Este espacio de coordinación reafirma el compromiso de ambas instituciones con la reactivación económica, el cierre de brechas y el impulso de obras emblemáticas que contribuyan al desarrollo sostenible de la región Piura.