Empresas nacionales e internacionales conocieron los proyectos estratégicos que mejorarán la conectividad y salud en La Libertad

Nota de prensa
Evento público, presentó dos proyectos valorizados en más de S/ 200 millones, que fortalecerán la infraestructura vial y de salud, en beneficio de 70 mil habitantes de la provincia de Otuzco.
1
2
3
4

Unidad de Comunicaciones

30 de octubre de 2025 - 2:26 p. m.

En un espacio de diálogo, articulación y compromiso, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) presentó, en Trujillo, una nueva edición del RoadShow ANIN 2025 “Inversiones en Infraestructura Estratégica – La Libertad”, donde se presentaron nuevas oportunidades de inversión orientadas a fortalecer la infraestructura vial y de salud en la provincia de Otuzco, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible para el norte del país.

Durante la actividad, donde participaron 30 empresas nacional e internacionales, la ANIN informó que estos proyectos representan una inversión inicial que supera los S/ 200 millones y beneficiarán a más de 70 mil habitantes, mejorando su calidad de vida y creando más oportunidades de crecimiento económico.

La jornada contó con la presencia del jefe del ANIN, Hernán Yaipén, el congresista Carlos Alva, la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, funcionarios del sector salud, transporte y autoridades locales, quienes destacaron el impacto que tendrán los proyectos para los habitantes de estas jurisdicciones.

“Este es un trabajo articulado entre el Gobierno Regional, el Poder Ejecutivo y el ANIN, un trabajo que venimos realizando desde el año pasado. En marzo deberíamos de estar firmando el contrato correspondiente y colocando la primera piedra; este es un proceso de nivel internacional, donde pueden participar empresas nacionales y extranjeras. Con ello se da inicio al diseño y en función este avanza en la ejecución gracias a la metodología Fast Track”, señaló el titular de la ANIN.

El mejoramiento y ampliación de la carretera Otuzco–Usquil el acceso a servicios esenciales de más de 62 mil habitantes, pues gracias a sus más de 46 km de longitud, reducirá los tiempos de viaje en 30 minutos, los costos del transporte y unirá los distritos de Otuzco, Charat y Usquil, beneficiando a más de 62 mil habitantes y 28 centro poblados; además de generar un crecimiento del 30% en ingresos agropecuarios.

El nuevo Centro de Salud I-4 de Agallpampa, distrito de la provincia de Otuzco, dispondrá de más de 3 000 m2 de área construida, incluyendo equipamiento, mobiliario e infraestructura con altos estándares de calidad, garantizando una atención médica más oportuna y de calidad, reduciendo la morbilidad con un establecimiento seguro y equipado para responder a las necesidades de la población.

Por su parte, la gobernadora regional aproveché el marco para anunciar “agradecemos a la ANIN por su predisponían para reunirnos el próximo miércoles para analizar y articular la posibilidad de hacer tres carreteras emblemáticas más. Más adelante le vamos a dar esa noticia. Queremos que se haga lo más pronto posible, hay voluntad de la ANIN, representada por su jefe, aquí presente junto a su equipo técnico que están muy bien capacitados”.

Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso con la descentralización y ejecución de proyectos que respondan a las verdaderas necesidades del país. Desde un enfoque planificado, técnico y humano, la ANIN continúa promoviendo soluciones sostenibles que fortalezcan la integración regional, mejoren los servicios públicos y consoliden la confianza de la ciudadanía en una infraestructura al servicio del desarrollo nacional.