ANIN y República Árabe de Egipto fortalecen lazos de cooperación técnica en infraestructura

Nota de prensa
Encuentro institucional permitió compartir experiencias en planificación territorial y ejecución de grandes proyectos.
1
2
3
4

Unidad de Comunicaciones

23 de octubre de 2025 - 5:16 p. m.

Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y promover el intercambio de experiencias en materia de infraestructura, planificación y desarrollo urbanístico, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la República Árabe de Egipto sostuvieron un encuentro virtual de alto nivel en el marco de la VI Reunión del Mecanismo de Consultas Bilaterales Perú–Egipto, promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El jefe de la ANIN, Hernán Yaipén Aréstegui, destacó que este encuentro representa nuestra firme voluntad de fortalecer los lazos de cooperación y entendimiento mutuo con la República Árabe de Egipto. Asimismo, agradeció al señor Embajador Ahmed Hamdi Bakr Mohamed y a su equipo diplomático por su apertura, disposición y entusiasmo para concretar este encuentro.

Durante su intervención, Yaipén explicó que la ANIN, institución adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, tiene el mandato de cerrar brechas de infraestructura pública sostenible y de calidad en todo el país, a través de una visión integral que articula planificación territorial, sostenibilidad ambiental y eficiencia en la inversión pública.

“El intercambio técnico con Egipto nos permitirá fortalecer nuestras capacidades institucionales y aprender de su experiencia y desarrollo de grandes proyectos. Egipto es un ejemplo inspirador de cómo la visión estratégica, el liderazgo y la planificación ordenada pueden transformar el territorio y mejorar la calidad de vida de toda una nación”. Señaló

Durante la sesión, la ANIN presentó sus tipologías de proyectos y modalidades de contratación, entre ellas el modelo NEC3, que promueve la colaboración, la transparencia y la innovación en la ejecución de obras públicas. En ese sentido, se reafirmó la disposición de la institución para avanzar en programas de cooperación técnica e intercambio especializado, asegurando que cada proyecto es una muestra de su convicción: la infraestructura no solo construye obras, sino transforma vidas.

Yaipén Aréstegui expresó su confianza en que este diálogo marque el inicio de una alianza sólida y productiva, basada en el respeto y el aprendizaje mutuo, al tiempo que reiteró que sigamos construyendo juntos una infraestructura que une naciones y mejora vidas.

Finalmente, la ANIN reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la cooperación internacional y promoviendo alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible del país, impulsando proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida de millones de peruanos.