Comunicado
ComunicadoLa ANIN informa que el proyecto para el diseño y ejecución del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN-Sur), en Arequipa, cuenta oficialmente con empresa adjudicataria.

13 de octubre de 2025 - 5:34 p. m.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informa a la ciudadanía que el proyecto para la construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN-Sur), en Arequipa, cuenta oficialmente con empresa adjudicataria, lo que marca un paso decisivo hacia la modernización de la atención oncológica en la macrorregión sur. En ese sentido detalla lo siguiente:
- La obra estará a cargo de la empresa JYS Servicios Generales S.A.C. (Constructora Rigaservices), con una inversión superior a S/ 1,100 millones. Esto permitirá contar con una infraestructura de primer nivel para brindar diagnósticos, tratamientos y atención integral a los pacientes oncológicos de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, Madre de Dios y Apurímac.
- La empresa adjudicada pertenece en su totalidad a la Constructora Rigaservices S.A., matriz panameña que acreditó su solvencia económica y técnica, con amplia experiencia en la ejecución de proyectos de salud de gran envergadura, como la “Ciudad de la Salud” en Panamá, que incluye un centro oncológico, 43 quirófanos, 176 UCI y más de 900 camas hospitalarias.
- Asimismo, se precisa que JYS Servicios Generales S.A.C. es una empresa peruana de capitales panameños que no registra impedimentos, sanciones ni restricciones, de carácter nacional o internacional, que limiten o prohíban su participación en procesos de contratación pública o la suscripción de contratos estandarizados de uso internacional con el Estado peruano.
- Sin perjuicio de lo informado, previo a la firma del contrato, la ANIN está ejecutando acciones de control posterior para verificar la legalidad y veracidad de la documentación que acredita la información proporcionada por el adjudicatario de la buena pro, con lo cual se busca cautelar los intereses del Estado.
La ANIN reafirma su compromiso con el cierre de brechas en infraestructura de salud, impulsando proyectos que transforman vidas y acercan servicios de calidad a los peruanos. El nuevo IREN Sur representa un paso decisivo en la lucha contra el cáncer y en la mejora de la atención médica para miles de familias del sur del Perú.