Piura: ANIN culmina estudios geotécnicos para el nuevo centro de salud de Máncora
Nota de prensaAvance permitirá sustentar la construcción de una moderna infraestructura que beneficiará a más de 15 mil vecinos.


30 de setiembre de 2025 - 11:07 a. m.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) realizó con éxito los estudios geotécnicos en el terreno destinado a la construcción del nuevo establecimiento de salud de Máncora, ubicado en el Barrio Leticia. Este avance permitirá sustentar técnicamente la futura obra y asegurar que se ejecute en condiciones seguras y duraderas, en beneficio de los vecinos de esta zona de Piura.
El proyecto forma parte del Paquete 11 del Sector Salud, que incluye también los establecimientos de Piura–Sechura y Talara II. En el caso de Máncora, el nuevo centro será construido en un terreno seguro, ya que el actual establecimiento no puede ser reconstruido por encontrarse en una zona de alto riesgo de inundaciones y tsunami, según informes del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y la Marina de Guerra del Perú.
La inspección se llevó a cabo con normalidad gracias al trabajo del equipo de especialistas y al apoyo de la Policía Nacional del Perú, que garantizó el ingreso y el desarrollo ordenado de la jornada. Este nuevo paso permitirá continuar con el expediente técnico y avanzar hacia la construcción de un moderno centro de salud que beneficiará a cerca de 15 mil habitantes de Máncora y zonas aledañas.
Con este avance, la ANIN reafirma su compromiso de trabajar en favor de la salud y la seguridad de la población, impulsando proyectos de infraestructura que transforman vidas.
El proyecto forma parte del Paquete 11 del Sector Salud, que incluye también los establecimientos de Piura–Sechura y Talara II. En el caso de Máncora, el nuevo centro será construido en un terreno seguro, ya que el actual establecimiento no puede ser reconstruido por encontrarse en una zona de alto riesgo de inundaciones y tsunami, según informes del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y la Marina de Guerra del Perú.
La inspección se llevó a cabo con normalidad gracias al trabajo del equipo de especialistas y al apoyo de la Policía Nacional del Perú, que garantizó el ingreso y el desarrollo ordenado de la jornada. Este nuevo paso permitirá continuar con el expediente técnico y avanzar hacia la construcción de un moderno centro de salud que beneficiará a cerca de 15 mil habitantes de Máncora y zonas aledañas.
Con este avance, la ANIN reafirma su compromiso de trabajar en favor de la salud y la seguridad de la población, impulsando proyectos de infraestructura que transforman vidas.