ANIN anuncia que próximo 10 de octubre se otorgará la buena pro para la construcción del nuevo IREN Sur en Arequipa
Nota de prensaJunto al gobernador regional, inspeccionaron terreno donde se construirá el hospital definitivo y la contingencia. Centro especializado beneficiará a pacientes oncológicos de toda la macrorregión sur.





24 de setiembre de 2025 - 2:25 p. m.
Por primera vez, miles de hombres, mujeres y niños del sur del país que luchan contra el cáncer podrán acceder a un hospital oncológico moderno y especializado en su propia región. El jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén, anunció que el próximo 10 de octubre se otorgará la buena pro para la ejecución del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), un proyecto clave para mejorar la atención oncológica en la macrorregión sur.
Junto al gobernador regional de Arequipa, inspeccionó el terreno donde se construirá el nuevo IREN Sur y su infraestructura de contingencia, que beneficiará a pacientes de Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios.
“Estamos previendo que a fines de octubre deberíamos ya traer la primera maquinaria, gracias a la decisión política de la presidenta de la República, gracias a ello se está construyendo ese hospital grande, que va a ser hermoso para todo el sur del país, no solamente para Arequipa. La inversión es de 1.100 millones en principio, eso es lo que hemos previsto, y de acuerdo al perfil que se ha elaborado acá en la región, la construcción del hospital de contingencia estaría listo en seis meses”, señaló Hernán Yaipén.
La información fue confirmada durante una reunión de trabajo entre el gobernador regional de Arequipa y el equipo técnico de la ANIN, liderado por su jefe nacional, en la que también se inspeccionaron los terrenos donde se levantará esta infraestructura de salud de alta complejidad.
A su turno, el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, destacó el liderazgo y la eficiencia con la que trabaja la ANIN. “Aquí hay que destacar en principio el trabajo y la seriedad, la eficiencia que está mostrando la Autoridad Nacional de Infraestructura, liderada por el economista Hernán Yaipén. El año pasado se hizo la convocatoria, pero mientras el ganador elaboraba el expediente técnico de la contingencia, nos iba a trazar el inicio de la construcción, entonces, acordamos que la ANIN, con cargo a su propio presupuesto y a sus propios recursos también humanos, aceleren el expediente técnico. Ahora ya podemos testimoniar y dar fe de que ya hay el expediente técnico de la contingencia”, expresó Sánchez Sánchez.
La ANIN viene elaborando el expediente técnico de una infraestructura temporal de contingencia, que se instalará en un área de más de 8,800 m² ubicada junto al Hospital Regional Honorio Delgado. Esta construcción, programada para noviembre de este año, permitirá atender la creciente demanda mientras se concluye el hospital definitivo.
Impacto y beneficios del nuevo IREN Sur
El futuro hospital será un centro especializado de referencia para la atención de pacientes con cáncer en Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios, beneficiando a más de 9 millones de habitantes de la macrorregión sur.
Entre las principales mejoras destacan: Ampliación de 6 a 28 consultorios oncológicos, incremento de 2 a 10 salas de operaciones, expansión de 4 a 23 camas UCI, crecimiento de 22 a 228 camas de hospitalización para adultos. Asimismo, la nueva infraestructura incorporará teleconsultorios, laboratorios especializados, áreas de emergencia, UCIN, salas de quimioterapia y servicios pediátricos, fortaleciendo la atención integral de los pacientes.
Durante el encuentro, también se evaluó la posibilidad de impulsar otros proyectos regionales por un monto de 40 millones de soles, bajo modalidades como obras por impuestos y asociaciones público-privadas, con asistencia técnica de la ANIN.
Desde su inauguración en 2008, el IREN Sur ha enfrentado limitaciones en espacio y equipamiento, lo que restringía su capacidad de atención. Con esta modernización, el Gobierno Regional de Arequipa y la ANIN reafirman su compromiso de acercar servicios de salud especializados y de calidad, brindando una nueva esperanza a miles de familias del sur del país que enfrentan el cáncer.
Con este proyecto, la Autoridad Nacional de Infraestructura y el Gobierno Regional de Arequipa reafirman su compromiso de reducir las brechas en salud y garantizar servicios especializados de calidad, acercando esperanza y mejores oportunidades de vida a las familias del sur del país.
Junto al gobernador regional de Arequipa, inspeccionó el terreno donde se construirá el nuevo IREN Sur y su infraestructura de contingencia, que beneficiará a pacientes de Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios.
“Estamos previendo que a fines de octubre deberíamos ya traer la primera maquinaria, gracias a la decisión política de la presidenta de la República, gracias a ello se está construyendo ese hospital grande, que va a ser hermoso para todo el sur del país, no solamente para Arequipa. La inversión es de 1.100 millones en principio, eso es lo que hemos previsto, y de acuerdo al perfil que se ha elaborado acá en la región, la construcción del hospital de contingencia estaría listo en seis meses”, señaló Hernán Yaipén.
La información fue confirmada durante una reunión de trabajo entre el gobernador regional de Arequipa y el equipo técnico de la ANIN, liderado por su jefe nacional, en la que también se inspeccionaron los terrenos donde se levantará esta infraestructura de salud de alta complejidad.
A su turno, el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, destacó el liderazgo y la eficiencia con la que trabaja la ANIN. “Aquí hay que destacar en principio el trabajo y la seriedad, la eficiencia que está mostrando la Autoridad Nacional de Infraestructura, liderada por el economista Hernán Yaipén. El año pasado se hizo la convocatoria, pero mientras el ganador elaboraba el expediente técnico de la contingencia, nos iba a trazar el inicio de la construcción, entonces, acordamos que la ANIN, con cargo a su propio presupuesto y a sus propios recursos también humanos, aceleren el expediente técnico. Ahora ya podemos testimoniar y dar fe de que ya hay el expediente técnico de la contingencia”, expresó Sánchez Sánchez.
La ANIN viene elaborando el expediente técnico de una infraestructura temporal de contingencia, que se instalará en un área de más de 8,800 m² ubicada junto al Hospital Regional Honorio Delgado. Esta construcción, programada para noviembre de este año, permitirá atender la creciente demanda mientras se concluye el hospital definitivo.
Impacto y beneficios del nuevo IREN Sur
El futuro hospital será un centro especializado de referencia para la atención de pacientes con cáncer en Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios, beneficiando a más de 9 millones de habitantes de la macrorregión sur.
Entre las principales mejoras destacan: Ampliación de 6 a 28 consultorios oncológicos, incremento de 2 a 10 salas de operaciones, expansión de 4 a 23 camas UCI, crecimiento de 22 a 228 camas de hospitalización para adultos. Asimismo, la nueva infraestructura incorporará teleconsultorios, laboratorios especializados, áreas de emergencia, UCIN, salas de quimioterapia y servicios pediátricos, fortaleciendo la atención integral de los pacientes.
Durante el encuentro, también se evaluó la posibilidad de impulsar otros proyectos regionales por un monto de 40 millones de soles, bajo modalidades como obras por impuestos y asociaciones público-privadas, con asistencia técnica de la ANIN.
Desde su inauguración en 2008, el IREN Sur ha enfrentado limitaciones en espacio y equipamiento, lo que restringía su capacidad de atención. Con esta modernización, el Gobierno Regional de Arequipa y la ANIN reafirman su compromiso de acercar servicios de salud especializados y de calidad, brindando una nueva esperanza a miles de familias del sur del país que enfrentan el cáncer.
Con este proyecto, la Autoridad Nacional de Infraestructura y el Gobierno Regional de Arequipa reafirman su compromiso de reducir las brechas en salud y garantizar servicios especializados de calidad, acercando esperanza y mejores oportunidades de vida a las familias del sur del país.