Comunicado

Comunicado
Respecto a la contratación de los servicios de elaboración de estudios topográficos, geodésicos y de batimetría en el río Piura y sus afluentes, y su posible riesgo para la seguridad nacional.
1

Unidad de Comunicaciones

12 de setiembre de 2025 - 11:57 a. m.

Respecto a una publicación periodística en donde se menciona la contratación de los servicios de elaboración de estudios topográficos, geodésicos y de batimetría en el río Piura y sus afluentes, y su posible riesgo para la seguridad nacional, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) hace de conocimiento de la opinión pública lo siguiente:
  • En el marco del proyecto integral para el Control de Inundaciones del río Piura, el estudio topográfico, geodésico y de batimetría en el río Piura y sus afluentes tiene un fin exclusivamente técnico y civil, orientado a la prevención de desastres y a la protección de la población ante inundaciones y fenómenos climáticos extremos.

  • La intervención se ejecuta a más de 600 kilómetros de la frontera con Colombia, por lo que no involucra zonas sensibles ni pone en riesgo la seguridad nacional, decir lo contrario es impreciso y tendencioso. Con dicho proyecto se busca generar información precisa que permita diseñar y construir defensas ribereñas que beneficien directamente a miles de familias de la región Piura.

  • La empresa adjudicada fue seleccionada mediante un proceso de contratación especial, evaluado bajo criterios técnicos y de experiencia. Conforme a la normativa, la selección del personal es responsabilidad exclusiva del contratista.

  • El contrato fue suscrito el 19 de agosto de 2025, y forma parte de la formulación del Proyecto Integral de Control de Inundaciones del río Piura, que contempla una inversión superior a S/ 4,900 millones para proteger a 1 millón 495 mil personas en cinco provincias de la región. Como medida preventiva, el 6 de septiembre de 2025, la Dirección de Estudios y Obras de la ANIN solicitó a la empresa contratista evaluar el reemplazo de personal mencionado en reportajes periodísticos, en el marco de la política institucional de supervisión y transparencia.

  • La ANIN recalca que toda la información generada pertenece al Estado peruano y será empleada únicamente para la planificación de infraestructura y la gestión de riesgos, en estricto cumplimiento de la legislación nacional.

Con estos avances, la Autoridad Nacional de Infraestructura reafirma su compromiso de brindar al país infraestructura moderna, segura y sostenible, que proteja vidas y asegure el desarrollo de las familias del norte del Perú.