ANIN inicia estudio de topografía para el Proyecto de Control de Inundaciones del río Piura

Nota de prensa
Con tecnología LiDAR se levantará información precisa en 480 km del cauce para diseñar obras que protegerán a más de 1.4 millones de personas en cinco provincias.
1
2
3

Unidad de Comunicaciones

7 de setiembre de 2025 - 9:00 a. m.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) inició el estudio de topografía del Proyecto de Control de Inundaciones del río Piura, considerado uno de los más importantes del país para prevenir desbordes y proteger a la población frente a emergencias por lluvias intensas.

Los trabajos se realizan con tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) es una técnica de teledetección que utiliza pulsos de láser para medir distancias y crear mapas 3D de alta precisión del entorno, permitirá elaborar modelos digitales de terreno y simular el comportamiento del agua. Con esta información se identificarán zonas de riesgo, población expuesta y posibles daños en infraestructura y actividades económicas, insumos clave para el diseño de presas, defensas, diques y obras de control de erosión.

La empresa contratista ya desplegó cuatro brigadas en los sectores Salitral, El Molino, Catacaos y Sechura. Estas brigadas han instalado 10 puntos de referencia geodésicos (ubicaciones para fijar posiciones geográficas exactas), de los cuales ya se han medido 8 y 38 puntos de control altimétrico (BMS), de los cuales 11 han sido verificados con equipos de precisión.

El levantamiento cubrirá 480 kilómetros del cauce del río Piura, desde su cuenca alta hasta la Laguna La Niña, en la costa. Se trata de uno de los levantamientos geodésicos más grandes realizados en el Perú, que garantizará información técnica con precisión milimétrica para la formulación del proyecto.

La etapa de topografía tiene un costo de S/ 8.9 millones dentro del presupuesto de S/ 24 millones destinado a la formulación del proyecto, con un plazo de ejecución de 90 días.

En su conjunto, el Proyecto de Control de Inundaciones del río Piura contempla una inversión de más de S/ 4,900 millones para proteger a 1 millón 495 mil personas en las provincias de Piura, Morropón, Ayabaca, Huancabamba y Sechura.

Con estos avances, la ANIN reafirma su compromiso de brindar infraestructura moderna, segura y sostenible que reduzca la vulnerabilidad frente a inundaciones, proteja vidas y asegure el desarrollo de las familias del norte del país.