ANIN activa estrategia de intervención inmediata en obras de defensa ribereña en puntos críticos de río Casma

Nota de prensa
Se acordó reinicio progresivo de obras en zonas críticas del río Casma tras inspección conjunta liderada por ANIN.
1
2
3
4

Unidad de Comunicaciones

5 de setiembre de 2025 - 12:05 p. m.

Con el objetivo de reactivar los trabajos en los puntos críticos del proyecto Defensas Ribereñas del Río Casma, correspondiente al Paquete 4 – ríos Casma y Huarmey, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su equipo ejecutivo, sostuvo una reunión técnica en la Municipalidad Provincial de Casma, seguida de una inspección de campo para verificar las condiciones actuales de la obra y socializar el estatus de los trabajos.

La actividad estuvo liderada por la gerente general de la ANIN, Nelly Castañeda Callalli, y el alcalde provincial de Casma, Julio Meléndez Lázaro, además de la presencia de dirigentes sociales, agricultores y miembros del Frente Único de Defensa de los Intereses de la Provincia de Casma, quienes expresaron su preocupación ante la suspensión de los trabajos y los riesgos que representa la proximidad de la temporada de lluvias.

La gerente general de la ANIN anunció que se ha activado una estrategia técnica de intervención inmediata para iniciar trabajos progresivos en los puntos críticos del río Casma. Esta medida busca mitigar riesgos prioritarios mientras se culminan los procedimientos administrativos para la oficialización de una inyección presupuestal.

Durante la inspección de campo se visitaron sectores críticos como Tabón (Comandante Noel), San Isaías y Betanegra, donde se evidenció la necesidad de intervención. Se acordó que, en el más breve plazo posible y luego de un análisis técnico detallado por parte de los especialistas, el equipo técnico de ANIN y la empresa contratista presentarán al alcalde de Casma un cronograma de intervención que contemple las acciones prioritarias a ejecutar en los puntos críticos.

La ANIN destacó que el proyecto se encuentra en fase de ejecución, bajo seguimiento técnico permanente a través de la plataforma contractual ACONEX, en la cual se han emitido múltiples Notificación de Defectos (NOD). Este sistema permite un control riguroso y transparente de los procesos constructivos, con monitoreo constante por parte del equipo técnico de ANIN, la empresa contratista y los órganos de control como la Contraloría General de la República.

Asimismo, se ha implementado una estrategia de gestión social que incluye la socialización oportuna del estado de los proyectos, la apertura de espacios de diálogo con autoridades, actores clave como agricultores, dirigentes y autoridades locales, y la coordinación directa con la Municipalidad de Casma para asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Cabe mencionar, que, además del proyecto de defensas ribereñas, que presenta un 70% de avance de obra y beneficiará a más 50 mil habitantes de la provincia; la ANIN también ejecuta el Hospital de Apoyo de Casma que presenta un avance de obra del 67% y cuya inversión supera los 445 millones de soles.

Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los distintos niveles de gobierno, priorizando la seguridad y el bienestar de la población de Casma, así como de todos los peruanos.