ANIN recibe Premio Chris Binnie 2025 por gestión sostenible del agua en beneficio de la población

Nota de prensa
Reconocimiento a la infraestructura que ejecuta la ANIN, es entregado por la Institución de Ingenieros Civiles (ICE) del Reino Unido y lo coloca como modelo global en sostenibilidad hídrica.
1
2
3

Unidad de Comunicaciones

3 de julio de 2025 - 4:55 p. m.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha sido reconocida con el prestigioso Premio Chris Binnie que entrega The Institution of Civil Engineers (ICE) de Reino Unido, gracias a la gestión sostenible del agua en beneficio de la sociedad y a su innovador enfoque ante inundaciones, la resiliencia climática y su impacto en la protección de millones de personas frente a fenómenos naturales. El Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT) recibió el premio en representación de la ANIN en la ceremonia llevada a cabo en la ciudad de Londres.
Tras un devastador fenómeno El Niño en 2017, se impulsó una estrategia sin precedentes: reconstruir instituciones educativas y establecimientos de salud a través de soluciones integrales que protejan comunidades vulnerables a los peligros causados por las lluvias intensas, no solo con mayor calidad, sino también con resistencia frente a futuros fenómenos climáticos extremos.

La inversión superó los 20 mil millones de soles para 140 proyectos, entre los cuales se contempla el trabajo en 17 cuencas hidrográficas y más de 900 km de ríos, drenaje urbano en siete ciudades, así como la instalación de un sistema de alerta temprana.

“El premio es un testimonio de la visión y el arduo trabajo de todos los involucrados en la implementación de soluciones innovadoras, integrales y sostenibles”, afirmó Hernán Yaipén, jefe de ANIN. Nuestro compromiso con la resiliencia y la sostenibilidad ha sido validado a nivel mundial. Seguiremos construyendo un Perú más seguro para las futuras generaciones”, agregó.

Esta propuesta consta de una serie de proyectos que comprenden soluciones estructurales y no estructurales -basadas en la naturaleza- para la construcción de presas de retención y defensas contra inundaciones, estudios climáticos avanzados, restauración de ecosistemas nativos y un fuerte componente de innovación en el diseño y la modalidad de contratación.

Las innovaciones que impulsaron este reconocimiento incluyen soluciones basadas en la naturaleza como la restauración de suelos y humedales andinos que brindan beneficios en captura de CO2, mejorando la agricultura y aportan al empleo local. También se implementaron diseños adaptados al cambio climático, analizando futuros escenarios climáticos en estudios hidrológicos para asegurar estructuras resilientes.

Asimismo, el Sistema de Alerta Temprana compuesto por ocho radares meteorológicos anticipará y ayudará a las comunidades a responder ante eventos extremos. La aplicación de la economía circular e ingeniería inteligente, como se gestionó en los proyectos de los ríos Chancay y Mala, optimizando los refuerzos de protección contra la erosión para lograr ahorro de materiales sin comprometer la calidad.

Estas acciones se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, y el ODS 13, Acción por el Clima de las Naciones Unidad. Además del uso de contratos NEC3 y la gestión de proyectos con el soporte de la Oficina de Gestión de Programas (PMO) que agilizaron la entrega y fomentaron la colaboración.

El trabajo gestionado por la ANIN ha despertado interés internacional como modelo para la reducción de riesgo de desastres, países como República Dominicana ya exploran su aplicación en contextos similares.
Sobre el Premio ICE Chris Binnie
El Premio Chris Binnie por la Gestión Sostenible del Agua, establecido en 2023 en honor al renombrado ingeniero civil, es un reconocimiento de prestigio que forma parte de los Premios Anuales del ICE del Reino Unido y que reconoce a los proyectos que demuestren un impacto significativo en la sostenibilidad del agua.
Asistencia técnica del Reino Unido
La ANIN trabaja con la asistencia técnica del Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT), en el marco del acuerdo entre ambos gobiernos. Con un enfoque de transferencia de conocimientos permanente, UKDT apoya a la ANIN en sus procesos de procura, aseguramiento técnico y aseguramiento de entrega; gestión de proyectos, programas y portafolio; gestión de costos, uso del contrato NEC, entre otros.
Con este premio, la ANIN reafirma su compromiso de ejecutar proyectos de inversión en infraestructura que mejoran la calidad de vida de más peruanos, promoviendo una gestión transparente, sostenible y alineada a la política nacional de cierre de brechas, impulsada por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la Presidencia del Consejo de Ministros.