Salud y conectividad: ANIN presenta proyectos clave para el desarrollo de Áncash en evento público
Nota de prensaEl nuevo Hospital La Caleta de Chimbote y nueva carretera Yungay-Yanama suman una inversión que supera los 1.100 millones de soles beneficiando a más 750 mil habitantes de la región.



12 de mayo de 2025 - 9:26 a. m.
En Áncash, la falta de infraestructura adecuada en salud y transporte es un obstáculo significativo para el desarrollo y el bienestar de sus habitantes. Dos proyectos emblemáticos, que serán ejecutados por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), están a punto de cambiar esta realidad: el nuevo Hospital La Caleta de Chimbote y la nueva carretera Yungay-Yanama.
La inversión en salud de calidad y la conectividad eficiente no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes, sino que también potenciarán la economía local y regional, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible.
Hospital La Caleta
El Hospital La Caleta de la ciudad de Chimbote, construido en 1945, ya no puede atender las necesidades de una población que ha crecido exponencialmente. Los pacientes se ven obligados a buscar atención en otros establecimientos, incluso privados, lo que genera retrasos, sobrecostos y complicaciones para su tratamiento. El nuevo hospital ofrecerá atención médica de calidad y especializada, beneficiando a más de 700 mil habitantes de la región.
Este nuevo establecimiento de salud, categoría II-2, contará con modernas instalaciones, equipamiento de última tecnología. En ese sentido, contará con 106 consultorios, emergencia, 3 salas de parto, 11 salas de centro quirúrgico, 394 camas de hospitalización, 31 camas UCI, 36 camas UCIN, banco de leche, banco de tejidos, Hemodiálisis, diálisis peritoneal, quimioterapia, medicina hiperbárica. A puertas de una verdadera metamorfosis, el Hospital La Caleta beneficiará especialmente a quienes vienen desde zonas rurales o alejadas, donde la salud nunca ha sido garantía.
Carretera Yungay-Yanama
Por otro lado, la carretera Yungay-Yanama es una ruta peligrosa y sinuosa que ha cobrado vidas y generado accidentes. La falta de conectividad y seguridad en esta vía afecta no solo a los conductores, sino también a los agricultores y comerciantes que dependen de ella para transportar sus productos. La nueva carretera será una vía segura y moderna que reducirá los tiempos de viaje a la mitad de los actuales, mejorando la accesibilidad a servicios en beneficio de más de 60 mil habitantes.
Es importante señalar que la nueva carretera Yungay-Yanama potenciará el movimiento turístico, ya que el 50% de sus 101 kilómetros, atraviesa el Parque Nacional Huascarán, una de las áreas naturales más hermosas del país.
La mejora en la conectividad potenciará el turismo en la región, permitiendo a los visitantes acceder de manera más segura y eficiente a los atractivos naturales y culturales de la zona.
Lanzamiento en evento público
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) presentará oficialmente estos proyectos en un evento público (RoadShow) que busca generar un entorno favorable para la inversión y el desarrollo sostenible en la región. Si quieres saber más sobre estos proyectos, dale click aquí y sé parte de esta transformación.
La actividad de se llevará acabo este martes 12 de mayo desde las 10:00 a.m. en las instalaciones del Hotel Sol de Oro en el distrito de Miraflores y se espera contar con la presencia empresas nacionales e internacionales, así como autoridades de los tres niveles de gobierno.
La ANIN está alineada con el objetivo del Gobierno de Dina Boluarte de cerrar las brechas en infraestructura y servicios básicos en todo el país. Estos proyectos emblemáticos son un paso importante hacia la consecución de este objetivo y contribuirán significativamente al desarrollo y bienestar de los habitantes de Áncash.
La inversión en salud de calidad y la conectividad eficiente no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes, sino que también potenciarán la economía local y regional, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible.
Hospital La Caleta
El Hospital La Caleta de la ciudad de Chimbote, construido en 1945, ya no puede atender las necesidades de una población que ha crecido exponencialmente. Los pacientes se ven obligados a buscar atención en otros establecimientos, incluso privados, lo que genera retrasos, sobrecostos y complicaciones para su tratamiento. El nuevo hospital ofrecerá atención médica de calidad y especializada, beneficiando a más de 700 mil habitantes de la región.
Este nuevo establecimiento de salud, categoría II-2, contará con modernas instalaciones, equipamiento de última tecnología. En ese sentido, contará con 106 consultorios, emergencia, 3 salas de parto, 11 salas de centro quirúrgico, 394 camas de hospitalización, 31 camas UCI, 36 camas UCIN, banco de leche, banco de tejidos, Hemodiálisis, diálisis peritoneal, quimioterapia, medicina hiperbárica. A puertas de una verdadera metamorfosis, el Hospital La Caleta beneficiará especialmente a quienes vienen desde zonas rurales o alejadas, donde la salud nunca ha sido garantía.
Carretera Yungay-Yanama
Por otro lado, la carretera Yungay-Yanama es una ruta peligrosa y sinuosa que ha cobrado vidas y generado accidentes. La falta de conectividad y seguridad en esta vía afecta no solo a los conductores, sino también a los agricultores y comerciantes que dependen de ella para transportar sus productos. La nueva carretera será una vía segura y moderna que reducirá los tiempos de viaje a la mitad de los actuales, mejorando la accesibilidad a servicios en beneficio de más de 60 mil habitantes.
Es importante señalar que la nueva carretera Yungay-Yanama potenciará el movimiento turístico, ya que el 50% de sus 101 kilómetros, atraviesa el Parque Nacional Huascarán, una de las áreas naturales más hermosas del país.
La mejora en la conectividad potenciará el turismo en la región, permitiendo a los visitantes acceder de manera más segura y eficiente a los atractivos naturales y culturales de la zona.
Lanzamiento en evento público
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) presentará oficialmente estos proyectos en un evento público (RoadShow) que busca generar un entorno favorable para la inversión y el desarrollo sostenible en la región. Si quieres saber más sobre estos proyectos, dale click aquí y sé parte de esta transformación.
La actividad de se llevará acabo este martes 12 de mayo desde las 10:00 a.m. en las instalaciones del Hotel Sol de Oro en el distrito de Miraflores y se espera contar con la presencia empresas nacionales e internacionales, así como autoridades de los tres niveles de gobierno.
La ANIN está alineada con el objetivo del Gobierno de Dina Boluarte de cerrar las brechas en infraestructura y servicios básicos en todo el país. Estos proyectos emblemáticos son un paso importante hacia la consecución de este objetivo y contribuirán significativamente al desarrollo y bienestar de los habitantes de Áncash.