Arequipa: Roadshow de ANIN presenta proyecto del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - IREN Sur
Nota de prensaPresidenta Dina Boluarte destaca este proyecto como parte del compromiso del Estado con la salud pública y el cierre de brechas en la lucha contra el cáncer.




19 de abril de 2025 - 3:14 p. m.
En el Perú, diagnosticar y tratar el cáncer no solo representa un desafío médico, sino también social y económico. La detección tardía, la falta de cobertura oportuna y la limitada capacidad de los centros especializados son parte de una realidad que miles de peruanos enfrentan, especialmente en al interior país.
Por ello, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), presentará oficialmente en Arequipa el proyecto “Modernización y Ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur”, un proyecto de infraestructura clave que permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer en esta zona del país.
Actualmente, el IREN Sur opera con limitaciones de espacio, equipamiento e infraestructura, lo que restringe su capacidad para atender el creciente número de pacientes oncológicos en la región sur.
La nueva infraestructura contempla una transformación integral del instituto, que pasará de tener 6 consultorios oncológicos a 28; 2 salas de operaciones a 10; 4 camas UCI a 20; 22 camas de hospitalización de adultos a 214. Además, incorporará teleconsultorios, más laboratorios, tópicos de emergencia y una expansión significativa en unidades de en el área cuidados intermedios neonatales (UCIN), salas de quimioterapia y atención pediátrica.
Con este proyecto que estará a cargo de la ANIN, se busca cerrar brechas históricas en la atención del cáncer en el país y dar respuesta a una de las más grandes preocupaciones de salud pública en el Perú.
Lucha contra el cáncer: un reto pendiente
Diagnosticar y tratar cáncer en el Perú sigue siendo un camino cuesta arriba. La situación es especialmente crítica en regiones como Arequipa Puno o Tacna, donde las tasas de incidencia aumentan, pero la oferta de atención especializada no ha crecido al mismo ritmo.
El nuevo IREN Sur responde directamente a esta realidad, a través de soluciones de infraestructura moderna, equipamiento especializado y un enfoque en sostenibilidad, ANIN busca contribuir a garantizar el acceso a servicios oncológicos dignos, oportunos y de calidad.
El ANIN Roadshow 2025 “Modernización y Ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur”, se llevará a cabo este miércoles 23 de abril, en el Auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (Ca. Quezada 104 – Yanahuara) y contará con la participación de autoridades nacionales y regionales, representantes del sector salud, empresarios e inversionistas. Más que anunciar una oportunidad de contratación con ANIN, será se dará conocer una gran misión de la que todos podemos ser parte.
Durante el Roadshow, se darán a conocer los aspectos técnicos del proyecto, el calendario estimado para su ejecución y las distintas formas en las que el sector privado, tanto nacional como internacional, podrá participar en su desarrollo.
Este evento marca el inicio oficial del proceso de procura para el diseño y construcción del nuevo IREN Sur. Cabe destacar que, en noviembre de 2024, la agencia Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia del Perú en BBB+ con perspectiva estable, lo que —según el Ministerio de Economía y Finanzas— posiciona al país con la segunda mejor calificación de la región, generando un entorno favorable para la inversión.
Este encuentro en la Ciudad Blanca forma parte del calendario del Roadshow 2025 " Modernización y Ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur ", impulsado por ANIN para promover inversiones de alto impacto social, con transparencia, eficiencia y articulación con los gobiernos regionales. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/CiYLeGcke7AUrBo9A
Con este proyecto, la ANIN reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles que contribuyan al cierre de brechas en salud pública, fortaleciendo la capacidad del Estado para brindar atención especializada en todo el país y garantizando una mejor calidad de vida para miles de familias peruanas.
Por ello, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), presentará oficialmente en Arequipa el proyecto “Modernización y Ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur”, un proyecto de infraestructura clave que permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer en esta zona del país.
Actualmente, el IREN Sur opera con limitaciones de espacio, equipamiento e infraestructura, lo que restringe su capacidad para atender el creciente número de pacientes oncológicos en la región sur.
La nueva infraestructura contempla una transformación integral del instituto, que pasará de tener 6 consultorios oncológicos a 28; 2 salas de operaciones a 10; 4 camas UCI a 20; 22 camas de hospitalización de adultos a 214. Además, incorporará teleconsultorios, más laboratorios, tópicos de emergencia y una expansión significativa en unidades de en el área cuidados intermedios neonatales (UCIN), salas de quimioterapia y atención pediátrica.
Con este proyecto que estará a cargo de la ANIN, se busca cerrar brechas históricas en la atención del cáncer en el país y dar respuesta a una de las más grandes preocupaciones de salud pública en el Perú.
Lucha contra el cáncer: un reto pendiente
Diagnosticar y tratar cáncer en el Perú sigue siendo un camino cuesta arriba. La situación es especialmente crítica en regiones como Arequipa Puno o Tacna, donde las tasas de incidencia aumentan, pero la oferta de atención especializada no ha crecido al mismo ritmo.
El nuevo IREN Sur responde directamente a esta realidad, a través de soluciones de infraestructura moderna, equipamiento especializado y un enfoque en sostenibilidad, ANIN busca contribuir a garantizar el acceso a servicios oncológicos dignos, oportunos y de calidad.
El ANIN Roadshow 2025 “Modernización y Ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur”, se llevará a cabo este miércoles 23 de abril, en el Auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (Ca. Quezada 104 – Yanahuara) y contará con la participación de autoridades nacionales y regionales, representantes del sector salud, empresarios e inversionistas. Más que anunciar una oportunidad de contratación con ANIN, será se dará conocer una gran misión de la que todos podemos ser parte.
Durante el Roadshow, se darán a conocer los aspectos técnicos del proyecto, el calendario estimado para su ejecución y las distintas formas en las que el sector privado, tanto nacional como internacional, podrá participar en su desarrollo.
Este evento marca el inicio oficial del proceso de procura para el diseño y construcción del nuevo IREN Sur. Cabe destacar que, en noviembre de 2024, la agencia Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia del Perú en BBB+ con perspectiva estable, lo que —según el Ministerio de Economía y Finanzas— posiciona al país con la segunda mejor calificación de la región, generando un entorno favorable para la inversión.
Este encuentro en la Ciudad Blanca forma parte del calendario del Roadshow 2025 " Modernización y Ampliación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur ", impulsado por ANIN para promover inversiones de alto impacto social, con transparencia, eficiencia y articulación con los gobiernos regionales. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/CiYLeGcke7AUrBo9A
Con este proyecto, la ANIN reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles que contribuyan al cierre de brechas en salud pública, fortaleciendo la capacidad del Estado para brindar atención especializada en todo el país y garantizando una mejor calidad de vida para miles de familias peruanas.