Hub Chancay: ANIN tendrá a su cargo 21 proyectos para mejorar infraestructura en zonas de influencia de megapuerto
Nota de prensaDestacan proyectos para la mejora de la conectividad en el transporte, seguridad marítima y ciudadana, infraestructura en salud y saneamiento.

21 de marzo de 2025 - 6:53 p. m.
En concordancia con lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1659, que establece disposiciones que permitan a la Autoridad Nacional de Infraestructura(ANIN) identificar, formular y ejecutar inversiones ubicadas en las zonas de influencia del corredor logístico asociado al Hub Portuario de Chancay, el día de hoy se ha publicado en el diario oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 054-2025-PCM, mediante la cual la Presidencia del Consejo de Ministros aprueba la Cartera de Inversiones Estratégicas Territoriales (CIET) a cargo de la ANIN, integrada por veintiún (21) proyectos de inversión pública, con el fin de contribuir al cierre de brechas del sector en materia de salud; saneamiento y vivienda; transporte; orden público y seguridad; defensa y seguridad Nacional, así como agricultura y riego en las zonas de influencia de dicho corredor.
Tal aprobación va a permitir que los veintiún (21) proyectos de inversión pública, de competencia de los tres niveles de gobierno, sean formulados y ejecutados por la ANIN, como organismo público ejecutor especializado en la construcción de infraestructura pública, aprovechando sus capacidades institucionales y facilidades que la normativa le otorga para ejecutar obras bajo modalidades de contratación especiales, acordes con las buenas prácticas internacionales y con procedimientos más ágiles.
Asimismo, cabe resaltar que la CIET aprobada es el resultado de un trabajo de articulación y coordinación intersectorial e intergubernamental que a la fecha viene liderando la ANIN con las entidades competentes de los tres niveles de gobierno, a fin de identificar inversiones públicas estratégicas que contribuyan al desarrollo económico, la reducción de la pobreza y el incremento de la competitividad en las zonas de influencia del corredor logístico asociado al Hub Portuario de Chancay.
Entre los proyectos de inversión pública que integran la CIET aprobada, destacan los de infraestructura vial, a través del mejoramiento de la vía interurbana Palpa - Orcón - Quilca que interconecta Aucallama (Huaral) con Santa Rosa de Quives (Canta); la carretera departamental Arahuay - Lachaqui (Canta), la vía departamental Vilcahuaura - Casuarinas (Huaura) y la vía interurbana puente Tingo - Chacras de Maray - Chiuchin - puente Picoy integrando Santa Leonor y Checras (Huaura), con las que se espera mejorar la conectividad de los corredores logísticos del país y de esta manera incrementar la competitividad y productividad de las zonas de influencia.
Tal aprobación va a permitir que los veintiún (21) proyectos de inversión pública, de competencia de los tres niveles de gobierno, sean formulados y ejecutados por la ANIN, como organismo público ejecutor especializado en la construcción de infraestructura pública, aprovechando sus capacidades institucionales y facilidades que la normativa le otorga para ejecutar obras bajo modalidades de contratación especiales, acordes con las buenas prácticas internacionales y con procedimientos más ágiles.
Asimismo, cabe resaltar que la CIET aprobada es el resultado de un trabajo de articulación y coordinación intersectorial e intergubernamental que a la fecha viene liderando la ANIN con las entidades competentes de los tres niveles de gobierno, a fin de identificar inversiones públicas estratégicas que contribuyan al desarrollo económico, la reducción de la pobreza y el incremento de la competitividad en las zonas de influencia del corredor logístico asociado al Hub Portuario de Chancay.
Entre los proyectos de inversión pública que integran la CIET aprobada, destacan los de infraestructura vial, a través del mejoramiento de la vía interurbana Palpa - Orcón - Quilca que interconecta Aucallama (Huaral) con Santa Rosa de Quives (Canta); la carretera departamental Arahuay - Lachaqui (Canta), la vía departamental Vilcahuaura - Casuarinas (Huaura) y la vía interurbana puente Tingo - Chacras de Maray - Chiuchin - puente Picoy integrando Santa Leonor y Checras (Huaura), con las que se espera mejorar la conectividad de los corredores logísticos del país y de esta manera incrementar la competitividad y productividad de las zonas de influencia.