ANIN reafirma su compromiso con la integridad y la lucha contra la corrupción
Nota de prensaJefe de la ANIN sostuvo que la integridad y el trabajo transparente “no son una opción, sino una obligación moral y profesional”.



25 de febrero de 2025 - 5:12 p. m.
En el marco de la inquebrantable política de integridad, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) reafirmó su compromiso con la transparencia, la ética y la lucha contra la corrupción, firmando el Acta de Compromiso por la Integridad. En este acto encabezado por el jefe de la institución, Hernán Yaipén, se destacó la importancia de fortalecer la gestión pública, asegurando que cada acción de la ANIN se realice con apego a la legalidad y en beneficio de la ciudadanía.
“La integridad pública es la actuación coherente con valores, principios y normas que garantizan que los recursos del Estado se usen correctamente, asegurando un servicio público eficiente y orientado al interés general. La integridad y el trabajo transparente no son una opción, sino una obligación moral y profesional de todos nosotros y de toda la familia ANIN”, afirmó.
De la firma de este compromiso participaron la Gerente General, directores y jefes de oficinas de la entidad, con el objetivo de consolidar una cultura organizacional basada en valores y principios éticos.
Compromiso por la Integridad
La firma del acta establece lineamientos claros para consolidar la integridad dentro de la institución. Entre los compromisos asumidos por los funcionarios de la ANIN destacan el fomento de una cultura de integridad a través de espacios de reflexión, capacitación y promoción de buenas prácticas en ética y transparencia; el fortalecimiento de los mecanismos de prevención y detección de riesgos de corrupción en articulación con la Unidad de Integridad Institucional; y la garantía de participación activa de los servidores públicos en las actividades de Integridad.
Asimismo, se promoverán relaciones transparentes con la ciudadanía, los actores públicos y privados, para fortalecer la confianza en la gestión institucional; se denunciará cualquier acto de corrupción o conducta indebida facilitando la información necesaria para su investigación y sanción y se empoderará al Oficial de Integridad para que cumpla su rol de vigilancia y supervisión de las buenas prácticas en la entidad.
El jefe de la ANIN subrayó que este pacto se enmarca en la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, impulsada por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra. “Desde la ANIN venimos implementando acciones que nos permitirán identificar, evaluar y mitigar los riesgos que facilitan actos contrarios a la integridad. La firma de esta acta es una muestra de nuestro compromiso real y decidido de trabajar con transparencia y honestidad para reducir las brechas históricas del país”, señaló Yaipén.
Agregó que cada servidor de la ANIN deberá convertirse en un agente de cambio dentro de la institución, porque detrás de cada proyecto de inversión en infraestructura, hay miles de peruanos que mejorarán su calidad de vida y no podemos fallarles.
Con esta iniciativa, la ANIN reafirma su compromiso con el desarrollo del país, garantizando que cada obra de infraestructura sea ejecutada con los más altos estándares de calidad y dentro de un marco de ética y transparencia.
“La integridad pública es la actuación coherente con valores, principios y normas que garantizan que los recursos del Estado se usen correctamente, asegurando un servicio público eficiente y orientado al interés general. La integridad y el trabajo transparente no son una opción, sino una obligación moral y profesional de todos nosotros y de toda la familia ANIN”, afirmó.
De la firma de este compromiso participaron la Gerente General, directores y jefes de oficinas de la entidad, con el objetivo de consolidar una cultura organizacional basada en valores y principios éticos.
Compromiso por la Integridad
La firma del acta establece lineamientos claros para consolidar la integridad dentro de la institución. Entre los compromisos asumidos por los funcionarios de la ANIN destacan el fomento de una cultura de integridad a través de espacios de reflexión, capacitación y promoción de buenas prácticas en ética y transparencia; el fortalecimiento de los mecanismos de prevención y detección de riesgos de corrupción en articulación con la Unidad de Integridad Institucional; y la garantía de participación activa de los servidores públicos en las actividades de Integridad.
Asimismo, se promoverán relaciones transparentes con la ciudadanía, los actores públicos y privados, para fortalecer la confianza en la gestión institucional; se denunciará cualquier acto de corrupción o conducta indebida facilitando la información necesaria para su investigación y sanción y se empoderará al Oficial de Integridad para que cumpla su rol de vigilancia y supervisión de las buenas prácticas en la entidad.
El jefe de la ANIN subrayó que este pacto se enmarca en la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, impulsada por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra. “Desde la ANIN venimos implementando acciones que nos permitirán identificar, evaluar y mitigar los riesgos que facilitan actos contrarios a la integridad. La firma de esta acta es una muestra de nuestro compromiso real y decidido de trabajar con transparencia y honestidad para reducir las brechas históricas del país”, señaló Yaipén.
Agregó que cada servidor de la ANIN deberá convertirse en un agente de cambio dentro de la institución, porque detrás de cada proyecto de inversión en infraestructura, hay miles de peruanos que mejorarán su calidad de vida y no podemos fallarles.
Con esta iniciativa, la ANIN reafirma su compromiso con el desarrollo del país, garantizando que cada obra de infraestructura sea ejecutada con los más altos estándares de calidad y dentro de un marco de ética y transparencia.