Proyecto Defensas Ribereñas del río Tumbes protegerá a más de 87 mil personas
Nota de prensaComprende la construcción de diques con una longitud total de 115.43 km y la inversión superará los 1800 millones de soles.




Fotos: UCOM - ANIN
21 de enero de 2025 - 12:15 p. m.
Tumbes. - La Autoridad Nacional de Infraestructura informó que el proyecto de Defensas Ribereñas del río Tumbes constituye una alternativa de desarrollo y seguridad para la región, en especial para las zonas de mayor vulnerabilidad a lo largo de su cauce, pues comprende la construcción de diques con una longitud total de 115.43 km con una inversión que superará los 1800 millones de soles.
Este proyecto forma parte del Plan Integral para el Control de Inundaciones del Río Tumbes, el cual contempla tres componentes, el primer componente, son las defensas ribereñas propiamente dichas, las cuales presenta un avance físico del 100% en las quebradas Corrales y La Jardina, y la quebrada Cabuyal a un 93.56%.
El segundo componente es la presa laminadora, cuya ejecución está en función a que se cumplan con todas las condiciones técnicas que garanticen su funcionalidad, siendo necesario la elaboración de los estudios de topografía e hidrología en la zona que determinen las entidades responsables de su ejecución, mientras que el tercer componente es el Sistema de Alerta Temprana y Reforestación.
Desde el punto de vista técnico la construcción de la presa es indispensable para la solución integral del control de inundaciones en el río Tumbes contribuyendo significativamente en la atenuación de los caudales máximos. Actualmente, se tiene conocimiento que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego impulsará la ejecución de la presa en la zona del Guanábano mediante un convenio de transferencia con el gobierno regional de Tumbes.
Es importante aclarar que las condiciones de diseño de los diques a 1,750 m3/s coadyuvan a un diseño eficiente de las presas en Guanábano o Higuerón en relación al perfil inicial que solo contemplaba una laminación a 957.54 m3/s.
Por ello, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los tumbesinos, fortaleciendo permanentemente el diálogo abierto en la ejecución de intervenciones cruciales como las defensas ribereñas, la presa de laminación en el río Tumbes y el Sistema de Alerta Temprana y reforestación.
Cabe mencionar que el expediente técnico de las Defensas Ribereñas en el río Tumbes está en desarrollo y se estima que culminará entre el segundo y tercer trimestre del 2025. Junto con la presa de laminación, permitirá un control integral de las inundaciones, protegiendo a la población en el área de influencia directa del proyecto, así como a las zonas agrícolas aledaña.
La ANIN reafirma su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con la autoridad regional, el MIDAGRI y la población organizada para avanzar en este proyecto vital para la seguridad de la región Tumbes.
Este proyecto forma parte del Plan Integral para el Control de Inundaciones del Río Tumbes, el cual contempla tres componentes, el primer componente, son las defensas ribereñas propiamente dichas, las cuales presenta un avance físico del 100% en las quebradas Corrales y La Jardina, y la quebrada Cabuyal a un 93.56%.
El segundo componente es la presa laminadora, cuya ejecución está en función a que se cumplan con todas las condiciones técnicas que garanticen su funcionalidad, siendo necesario la elaboración de los estudios de topografía e hidrología en la zona que determinen las entidades responsables de su ejecución, mientras que el tercer componente es el Sistema de Alerta Temprana y Reforestación.
Desde el punto de vista técnico la construcción de la presa es indispensable para la solución integral del control de inundaciones en el río Tumbes contribuyendo significativamente en la atenuación de los caudales máximos. Actualmente, se tiene conocimiento que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego impulsará la ejecución de la presa en la zona del Guanábano mediante un convenio de transferencia con el gobierno regional de Tumbes.
Es importante aclarar que las condiciones de diseño de los diques a 1,750 m3/s coadyuvan a un diseño eficiente de las presas en Guanábano o Higuerón en relación al perfil inicial que solo contemplaba una laminación a 957.54 m3/s.
Por ello, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los tumbesinos, fortaleciendo permanentemente el diálogo abierto en la ejecución de intervenciones cruciales como las defensas ribereñas, la presa de laminación en el río Tumbes y el Sistema de Alerta Temprana y reforestación.
Cabe mencionar que el expediente técnico de las Defensas Ribereñas en el río Tumbes está en desarrollo y se estima que culminará entre el segundo y tercer trimestre del 2025. Junto con la presa de laminación, permitirá un control integral de las inundaciones, protegiendo a la población en el área de influencia directa del proyecto, así como a las zonas agrícolas aledaña.
La ANIN reafirma su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con la autoridad regional, el MIDAGRI y la población organizada para avanzar en este proyecto vital para la seguridad de la región Tumbes.