ANIN ROADSHOW 2025 “Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - IREN Sur”

La ANIN presenta el “ANIN ROADSHOW 2025 – IREN Sur” en Arequipa
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) invita a autoridades, entidades públicas, inversionistas y aliados estratégicos al ANIN ROADSHOW 2025: “Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur”, que se llevará a cabo este miércoles, 23 de abril a las 9:00 a. m., en el Auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Este importante evento marcará el lanzamiento de la fase de procura para el diseño y construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas en la región sur del país, proyecto que representa el desarrollo de una intervención que mejorará el acceso y la calidad de la atención oncológica especializada en el país.
Durante la jornada, se presentarán los alcances técnicos y estratégicos del proyecto, así como las oportunidades de participación para el sector privado, tanto nacional como internacional. Esta iniciativa forma parte de los compromisos del Estado peruano para el cierre de brechas en infraestructura de salud, mediante soluciones eficientes, sostenibles y de alto impacto social.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) invita a autoridades, entidades públicas, inversionistas y aliados estratégicos al ANIN ROADSHOW 2025: “Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Sur”, que se llevará a cabo este miércoles, 23 de abril a las 9:00 a. m., en el Auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Este importante evento marcará el lanzamiento de la fase de procura para el diseño y construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas en la región sur del país, proyecto que representa el desarrollo de una intervención que mejorará el acceso y la calidad de la atención oncológica especializada en el país.
Durante la jornada, se presentarán los alcances técnicos y estratégicos del proyecto, así como las oportunidades de participación para el sector privado, tanto nacional como internacional. Esta iniciativa forma parte de los compromisos del Estado peruano para el cierre de brechas en infraestructura de salud, mediante soluciones eficientes, sostenibles y de alto impacto social.