ANA verifica y actualiza fuentes contaminantes del litoral marino costero del mar de Paracas

Nota de prensa
Estas acciones buscan proteger y recuperar la calidad de los recursos hídricos en el país.
1
2

5 de agosto de 2024 - 1:10 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), actualizó su registro de fuentes contaminantes en el litoral marino costero del Mar de Paracas. Este esfuerzo se enmarca en su compromiso continuo con la protección y recuperación de la calidad de los recursos hídricos en el país.


Durante el trabajo de campo reciente, los profesionales de calidad de recursos hídricos de la ANA, realizaron una exhaustiva verificación del estado actual de las fuentes contaminantes identificadas previamente, así como la incorporación de nuevas fuentes detectadas.


Entre los hallazgos, se identificaron vertimientos de aguas residuales no autorizadas (domésticas) y botaderos de residuos sólidos. Además, se detectaron pasivos ambientales con influencia directa e indirecta sobre los cuerpos de agua superficial.


La zona de estudio comprendió las zonas de Loberías, en los límites entre los distritos de San Andrés y Paracas, hasta las zonas de Santa Elena, El Chaco, Santo Domingo, Atenas, Punta Pejerrey, Punta Ripio, La Mina, Lagunillas, Laguna Grande, Rancherío y Chucho, todas situadas en el distrito de Paracas.


El equipo técnico de la Administración Local de Agua (ALA) Río Seco recomendó aumentar la frecuencia de las acciones de vigilancia y control. Además, han sugerido implementar los Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) contra las entidades del sector privado responsables del vertimiento no autorizado de aguas residuales en los cuerpos de agua.