Arequipa: ANA realiza taller con expertos regionales para mejorar la seguridad hídrica
Nota de prensaSe formuló alternativas de solución de manera multisectorial para la actualización de la Política Nacional de Recursos Hídricos (PENRH).


16 de julio de 2024 - 10:27 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó un taller especializado destinado a consolidar propuestas para fortalecer la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos (PENRH).
Este evento denominado "Limitada seguridad hídrica para el uso multisectorial" reunió a expertos regionales con el objetivo de asegurar un uso sostenible y equitativo del recurso hídrico.
La charla estuvo a cargo de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos, con el apoyo del Proyecto de Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (NIWS) y la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina-Ocoña.
Durante el taller, especialistas en seguridad hídrica compartieron sus experiencias y discutieron soluciones en un contexto de urgencia debido al cambio climático y la creciente demanda de este recurso vital. Además, fue la oportunidad para buscar la participación activa del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH) y de los gobiernos regionales en la actualización de la PENRH.
Asimismo, se destacó la importancia de proteger la infraestructura natural y promover acciones basadas en la naturaleza para la seguridad hídrica, desde un enfoque multiactor. De esta manera, se resalta el compromiso de la ANA de trabajar de manera articulada con diversas instituciones para mejorar la gestión y seguridad de los recursos hídricos en el país.
DATO:
Es fundamental destacar que en la elaboración de la PENRH participan los miembros del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH) de Arequipa, junto con representantes de los gobiernos regionales de Cusco, Puno, Moquegua, Tacna y Arequipa. Además, están presentes los secretarios técnicos de los Consejos de Recursos Hídricos de Titicaca, Pampas Apurímac, Caplina Locumba, Vilcanota Urubamba y Cañete Topará.