ANA designa a Miguel Enrique Fernández Mares como nuevo Administrador Local de Agua Colca Siguas Chivay
Nota de prensa
19 de junio de 2024 - 2:03 p. m.
Mediante la Resolución Jefatural N° 0238-2024-ANA, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) designó a Miguel Enrique Fernández Mares como nuevo Administrador Local de Agua Colca Siguas Chivay. Este nombramiento refuerza el compromiso de la ANA con la gestión eficiente e integrada de los recursos hídricos en la región.
Miguel Enrique Fernández Mares, ingeniero agrónomo egresado de la Universidad San Agustín de Arequipa, posee una amplia y destacada trayectoria en la gestión de recursos hídricos. Entre sus roles anteriores se encuentran el de Administrador Técnico de la Administración Técnica Distrito de Riego Colca Siguas Chivay en 2006 y Administrador Local del Agua en la ALA Ocoña Pausa durante dos años. Además, fue el primer Director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña y Director de la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca durante siete años. Su última posición fue como Secretario Técnico del Consejo de Recursos Hídricos Caplina Locumba en 2019.
El regreso de Fernández Mares a la Administración Local del Agua Colca Siguas Chivay, después de 18 años, marca una nueva etapa en la gestión de los recursos hídricos en la región. En su presentación ante el personal de la ALA Colca Siguas Chivay, Fernández Mares destacó su intención de mejorar la gestión y alcanzar los objetivos establecidos en la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento, con la colaboración de los Operadores de Infraestructura Menor (Juntas de Usuarios) y los Operadores de Infraestructura Mayor (AUTODEMA).
Es importante subrayar que la designación de Fernández Mares fue resultado de un concurso público de méritos convocado por la Jefatura de la Autoridad Nacional del Agua, conforme a la ley, en el cual fue uno de los ganadores.
Con este nombramiento, la ANA reafirma su compromiso con la eficiente gestión de los recursos hídricos y la promoción de un desarrollo sostenible en la región.