Loreto: ANA monitorea la calidad de agua superficial de las fuentes de agua en la Intercuenca 49877

Nota de prensa
1
2
3

12 de junio de 2024 - 3:16 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Amazonas, ejecutó el primer Monitoreo de la Calidad de Agua Superficial de la Intercuenca 49877, en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón, región Loreto.

Se tomaron muestras de agua superficial de los ríos Marañón, Rojo, y de las quebradas Nacacuy, Agua Blanca, Katirinal, Pucunucho, Numpatkiam, Ampantsa, Saramiriza, Pamtan y Tampuh.

Esta actividad busca determinar el estado de la calidad del agua según los Estándares de Calidad Ambiental (ECA–Agua) y evaluar el deterioro ambiental ocasionado por las actividades antropogénicas en la cuenca.

Las muestras recolectadas fueron enviadas al laboratorio Analytical Laboratory E.I.R.L., acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), para la evaluación de los parámetros físicos y químicos, los cuales serán comparados con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua aprobados por el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM.

Los resultados del monitoreo de la calidad de agua de la Intercuenca 49877 se difundirán a los actores de cuenca, tomadores de decisiones y al público en general en el marco de la transparencia e intercambio de información.

María Isabel Ortiz, administradora local de Agua Alto Amazonas, indicó que la ANA está comprometida con la evaluación y vigilancia de la calidad del agua para garantizar su preservación, conservación y uso sostenible. Destacó la importancia del levantamiento de información de los parámetros analizados porque contribuyen a determinar el estado situacional de la cuenca y sirven para alertar e implementar las medidas correctivas necesarias para controlar los impactos negativos de origen antropogénico.