Iquitos: ANA apoya a gobiernos locales y comunidades en la gestión del recurso hídrico en la región Loreto

Nota de prensa
En la Mesa por los intereses del distrito de Puinahua
1
2

12 de junio de 2024 - 10:11 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Administración Local de Agua Pucallpa, participa en la Mesa Técnica por los intereses del distrito de Puinahua, provincia de Requena, tras el último derrame de petróleo en la cuenca del río Puinahua. Esta participación se realiza en coordinación con los representantes del Gobierno Regional de Loreto (GOREL), la Municipalidad Distrital de Puinahua y dirigentes de las comunidades locales.

Durante la reunión, los dirigentes comunales solicitaron informes sobre los avances en las acciones desarrolladas tras el vertimiento de hidrocarburos al río, lo cual ha causado malestar en la población ribereña que, generalmente, se dedica a la pesca y vive de los recursos hidrobiológicos del río y del bosque en esta parte de la Amazonía.

Los representantes de las comunidades afectadas por el derrame de petróleo, causado por la colisión de las embarcaciones Tukita I y Tukita II, propiedad de la empresa Trans Fluvial Rey E.I.R.L., están recibiendo apoyo de los organismos del Estado. Por ello, se conformó esta mesa técnica liderada por el GOREL, para que las instituciones, de acuerdo a sus funciones y competencias, puedan aportar en la solución de esta problemática.

Además, a solicitud de las comunidades locales, la ANA, a través de la Administración Local de Agua de Pucallpa, informó sobre el proceso para la creación y conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca en la región Loreto. Sin embargo, tras conocer los detalles de este proceso, la población decidió que aún no están en condiciones de cumplir con esta labor.

El Administrador Local de Agua de Pucallpa, Hensin Osorio Cajacuri, informó que se ha iniciado el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a las empresas involucradas en el derrame de petróleo. La ANA está tomando las acciones correspondientes, como la vigilancia y monitoreo de los cuerpos de agua afectados, y brindando la debida asistencia técnica.

La finalidad de la mesa es gestionar de manera sostenible los recursos hídricos y desarrollar un plan de gestión que satisfaga las necesidades de las comunidades. Este espacio de articulación es presidido por el Gobierno Regional de Loreto, con un enfoque multisectorial donde prima el diálogo.