ANA presenta resultados del monitoreo de la calidad del agua en los ríos Orcopampa, Chilcaymarca y Andagua
Nota de prensaTrabajo de campo se realizó en la parte alta de la cuenca Camaná.

31 de mayo de 2024 - 2:59 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Camaná Majes, presentó los resultados del monitoreo participativo de la calidad de los recursos hídricos de los ríos Orcopampa, Chilcaymarca y Andagua, ubicados en la provincia de Castilla.
Esta actividad se realizó a solicitud de los usuarios de la comisión de Andagua, para conocer la calidad del agua que emplean en sus actividades agrícolas y ganaderas. La presentación tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Andagua y contó con la participación de miembros de la comisión de usuarios, así como de autoridades distritales y policiales.
Profesionales de la ALA Camaná Majes informaron que en la medición de parámetros de campo se consideraron aspectos como el caudal, la temperatura, el oxígeno disuelto, el potencial de hidrógeno (pH), la conductividad eléctrica, así como parámetros fisicoquímicos, inorgánicos y microbiológicos, entre otras condiciones. Durante el monitoreo, se tomaron muestras en tres puntos de los ríos Orcopampa, Chilcaymarca y Andagua, que forman parte de la unidad hidrográfica Ayo de la cuenca Camaná.
Los resultados de los análisis concluyen que los ríos Andagua, Orcopampa y Chilcaymarca, exceden en la concentración de potencial de hidrógeno (pH), debido a la naturaleza hidrogeológica, los afluentes, la actividad poblacional, los vertimientos de aguas residuales y, en el caso del río Orcopampa, la actividad minera. Los demás parámetros evaluados cumplen con las normas, por lo que, según el Índice de Calidad Ambiental de los Recursos Hídricos Superficiales (ICARHS), la calidad del agua en estos ríos es buena.