Arequipa: ANA sensibiliza en métodos de riego para reducir peligro de deslizamientos en Alto Siguas

Nota de prensa
Campaña se realiza con el apoyo de la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA) y la Junta de Usuarios Pampa de Majes.
1

14 de mayo de 2024 - 3:13 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Administración Local del Agua Colca – Siguas – Chivay, emprendió una campaña de sensibilización dirigida a promover acciones para mejorar los métodos de riego. Esta iniciativa surge en respuesta al peligro de deslizamientos en el sector de Alto Siguas que amenaza la transitabilidad de la carretera Panamericana Sur, lo que podría dejar a Arequipa incomunicada con las regiones del centro y norte del país.
Esta campaña es parte de una tarea encargada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), con el propósito de sensibilizar a los agricultores, directivos y miembros del consejo de la Junta, así como a las Comisiones: El Alto, Los Molles, El Pedregal, Sección D y Pampa Baja.
El gerente de la Junta de Usuarios de Pampa de Majes, el Ing. Alfredo Pérez Falla, enfatizó la necesidad de un uso responsable y eficiente del agua en el Sistema de Riego Presurizado las zonas afectadas. Por su parte, el Ing. Víctor Galarreta Saldaña de AUTODEMA, reiteró su compromiso con el monitoreo continuo de las áreas propensas a deslizamientos, con el fin de evaluar el grado de afectación y realizar proyecciones futuras. Además, destacó su participación activa en las mesas de trabajo dedicadas a mitigar los impactos adversos de los deslizamientos en la región de Alto Siguas.
Finalmente, el especialista en Recursos Hídricos de la ALA Colca – Siguas – Chivay, Ing. Jorge Fernández Mamani, abordó el tema del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), y junto con el Técnico de Campo Especializado, Henry Chaca, se dedicaron a analizar casos prácticos y aclarar dudas de los participantes.