ANA renueva convenio de cooperación interinstitucional con Forest Trends Association

Nota de prensa
A través del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica se promoverá la gestión de recursos en 6 regiones
1

23 de marzo de 2024 - 11:29 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Forest Trends Association suscribieron un nuevo convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de renovar compromisos por el agua, la infraestructura natural y la seguridad hídrica en cuencas priorizadas del país, considerando la ampliación del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH), al año 2027.

Mediante la implementación de esta etapa del proyecto se busca escalar la conservación, restauración, recuperación de técnicas ancestrales y el uso sostenible de los recursos hídricos, mejorando las condiciones habilitantes para la adopción de la infraestructura natural a nivel nacional y de cuenca, fortaleciendo la gestión integrada de los recursos hídricos, teniendo en cuenta el enfoque de género.

La vigencia de este convenio tendrá una duración de 4 años, siendo los ámbitos y cuencas priorizadas: Lima y Junín (Chillón, Rímac, Lurín y Alto Mantaro y Cañete), Moquegua (Tambo-Ilo-Moquegua), San Martín (Mayo), Arequipa (Quilca-Chili), Piura (Chira-Piura) y Cusco (Vilcanota Urubamba).

Con este convenio se establece un mutuo compromiso para dar continuidad a la realización de actividades conjuntas que contribuyan al fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos que se implementa a través de la Autoridad Nacional del Agua, considerando los logros del convenio anterior, entre los cuales se encuentran el fortalecimiento de capacidades de profesionales en GIRH fomentando la colaboración técnica con una visión común y multisectorial de la infraestructura natural para la seguridad hídrica en Perú.

El reconocimiento y formación de mujeres líderes de las Juntas de Usuarios de Agua; contribuyendo a reforzar el compromiso institucional para abordar las brechas de género en la gestión del agua. Asimismo, se desarrollaron campañas de comunicación logrando el posicionamiento de la temática hídrica.

Durante la primera etapa se brindó asesoría y acompañamiento técnico al proceso de actualización de Planes de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca (PGRHC), entre otras normativas; así como la promoción de la investigación a través del otorgamiento de becas a los ganadores del Premio Nacional Cultura del Agua, entre otras acciones.

Forest Trends ejecuta el Proyecto de Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica junto al Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Ecodecision e Imperial College London, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá.