Ritual de Pago al Agua por el Día Mundial del Agua
Nota de prensa
21 de marzo de 2024 - 5:44 p. m.
Arequipa: La Autoridad Nacional del Agua, adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón y más instituciones, continúa con las actividades programadas para conmemorar la Semana del Agua. En esta ocasión, en colaboración con la Municipalidad Provincial de Caylloma, llevaron a cabo el Ritual de Pago al Agua.
Este ritual es una ceremonia ancestral que data de la época del incanato y que en la actualidad es practicada en algunas regiones andinas del país con el fin de apreciar y sensibilizar a la población sobre el uso y gestión de tan valioso recurso, con el objeto de darle un desarrollo sostenible y preservarlo.
Para realizar este rito, es necesario que el sacerdote andino encargado del mismo prepare un hoyo cerca de un manantial natural de agua y deposite frutas, vegetales y demás ofrendas luego de encender hojas de coca, con el propósito de agradecerle al Agua por sus bondades y por ser fuente de vida.
Rolando Gallegos Mamani, Administrador Local del Agua de la ALA Colca – Siguas – Chivay, expresó su entusiasmo respecto de este evento, pues “rituales como este muestran lo que realmente significa el agua en nuestra sociedad. Es importante no dejar que este tipo de costumbre se pierda, ya que representa lo que nuestros ancestros sentían por el agua y la naturaleza; y, actualmente, es una manera de integrar las tradiciones con la sensibilización para el cuidado sostenible de este recurso vital”, finalizó.
Nota:
Esta ceremonia se realizó al mediodía en el Manantial “Wawachaquilla” ubicado en Chivay y contó también con la presencia de Maribel Vilcahuamán Taco, Regidora del Municipio Provincial de Caylloma y Cerafín Mamani Capira, representante de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Valle del Colca.