Huánuco: ANA inicia ciclo de capacitaciones en temas de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y fajas marginales
Nota de prensa

23 de febrero de 2024 - 3:05 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, realizó tres (3) talleres de capacitación denominados “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Derechos de Uso de Agua y la importancia de las Fajas Marginales”, en las provincias de Huamalíes y Leoncio Prado, ubicados en la región Huánuco.
Estas capacitaciones, desarrolladas en coordinación con la Administración Local de Agua (ALA) Tingo María y el Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), e inició en el local comunal del Centro Poblado Sachavaca, distrito de Monzón contando con la participación del alcalde del centro poblado de Sachavaca, MIDIS y Pensión 65.
Asimismo, participaron Defensa Civil de la municipalidad de Monzón, Juez de Paz, Juntas Vecinales, tenientes Gobernadores, Red de Salud, y población en general. Allí, el alcalde del Centro Poblado de Sachavaca, Milton Sánchez Gopia, saludó y felicito a la ANA, por el trabajo articulado en beneficio de la gestión integrada de los recursos hídricos.
En el centro poblado de Palo de Acero, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, se llevó a cabo el segundo taller. Allí, se contó con la participación del alcalde del Centro Poblado de Palo de Acero, MIDIS, Pensión 65, Defensa Civil de la municipalidad de Monzón, Juez de Paz, Juntas Vecinales, Red de Salud, tenientes gobernadores y ciudadanía civil organizada.
El tercer lugar de capacitación fue en el local comunal del caserío Los Ángeles, distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, se contó con la participación de SENASA, y también de la sociedad civil organizada. El gestor del Tambo Corvinilla Baja, Javier Solano Mendieta, también saludo y felicitó a la ANA, por el trabajo articulado para el desarrollo de estos talleres porque permiten conocer procesos y funciones de la institución.
Estos talleres sobre gestión de recursos hídricos desempeñan un papel fundamental en la promoción de la conciencia, la educación, la colaboración y la implementación de prácticas sostenibles para garantizar el acceso equitativo y la disponibilidad continua de agua dulce para las generaciones presentes y futuras.