ANA capacita sobre delimitación de fajas marginales a subprefectura provincial de Nasca

Nota de prensa
1
2

29 de enero de 2024 - 4:42 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), orientó a los tenientes gobernadores, sobre la delimitación de las fajas marginales y su monumentación, debido a que cuando se presentan las precipitaciones pluviales y los ríos incrementan su caudal, estas afectan a quienes se ubican en los terrenos aledaños.
Durante la actividad realizada por la Administración Local de Agua (ALA) Grande, la Subprefectura provincial de Nasca se mencionó que, en los principales ríos de la provincia de Nasca, existen sectores donde aún no está establecida la delimitación y monumentación.
Por tal motivo es necesario efectuar acciones para mitigar el impacto de las precipitaciones pluviales. Pero es vital establecer una faja marginal de terreno; que es necesario para la protección, el uso primario del agua, el libre tránsito, caminos de vigilancia u otros servicios, en los cauces naturales (ríos, quebradas, lagos, etc.) o artificiales (canales, drenes).
Teodoro Poma, Subprefecto provincial de Nasca; manifestó que los tenientes gobernadores son el nexo entre el gobierno nacional y la población que se encuentra en los anexos, caseríos y centros poblados, pero además son gestores del desarrollo de sus sectores. Agregó que es fundamental que sean instruidos respecto de diversos temas relacionados a los recursos hídricos, ya que son ellos; quienes recepcionan la preocupación de los pobladores en sus sectores.
German Flores, Administrador Local de Agua Grande, manifestó que la ANA realiza las actividades oportunas para facilitar la determinación de las dimensiones de las fajas marginales y establece acuerdos de cooperación para la monumentación de hitos. Evalúa y reporta los daños cometidos a los cauces, riberas y fajas marginales; a fin de que se disponga a los infractores, la restitución inmediata de las condiciones naturales de los cauces.
Asimismo, agregó que en la faja marginal, de acuerdo al marco legal vigente, están restringidas actividades como la construcción de casas o ubicación de asentamientos humanos, siembra de cultivos, el arrojo de basura, entre otras acciones. Es importante precisar que las fajas marginales son bienes de dominio público hidráulico y su ancho es establecido la Autoridad Administrativa del Agua, teniendo en cuenta lo establecido en el Reglamento para la Delimitación y Mantenimiento de Fajas Marginales y respetando usos y costumbres.