Nasca: ANA verifica daños ocasionados por precipitaciones pluviales
Nota de prensaEn coordinación con las autoridades se viene monitoreando las fuentes naturales de agua para reducir la vulnerabilidad en el ámbito de la cuenca.



29 de enero de 2024 - 8:08 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Administración Local de Agua Grande, en coordinación de las autoridades de la provincia de Nasca, verificaron en campo la afectación producida por el desborde del río Aja en el sector de Llicuas, producto de las intensas precipitaciones pluviales que se vienen registrando.
En esta actividad también participaron, William Salazar Quiñonez, director de la Agencia Agraria; de Nasca; Belly Torres Gutiérrez, consejera regional por Nasca; representantes de la Dirección Regional Agraria de Ica; así como los agricultores del sector de Llicuas, distrito y provincia de Nasca, quienes fueron afectados por el desborde del río en el sector y solicitaron se les brinde el apoyo con maquinaria pesada; para proteger las áreas de cultivo y a las poblaciones aledañas al sector.
German Flores Arizaca, administrador local de agua Grande informó a los agricultores afectados sobre las actividades ejecutadas por la Autoridad Nacional del Agua en el marco del Decreto de Urgencia Nº 015-2023; así como las transferencias del presupuesto del gobierno central a los gobiernos regionales, provinciales y distritales, para la ejecución de actividades de limpieza y descolmatación en los puntos críticos identificados, los mismo que cuentan con una ficha técnica referencial.
Agregó además que, como parte de las acciones que ejecutará la ANA, está la identificación de puntos críticos relacionada a los peligros, vulnerabilidades y riesgos originados por los fenómenos naturales, previa verificación de campo. La información recopilada será remitida a la Dirección de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPDRH) ANA, para su incorporación al Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres - SIGRID del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED; ya que es uno de los requisitos para buscar su financiamiento, ante las entidades competentes.
Es importante señalar que la ANA ha establecido procedimientos simplificados para hacer frente a emergencias, en concordancia a la Resolución Jefatural Nº 284-2023-ANA, donde se simplifica el proceso de atención y acorta los plazos.