Huaral: ANA aprueba delimitación de la faja marginal para los caminos de vigilancia de 1605 canales de riego y 317 drenes
Nota de prensaCorrespondientes a 16 comisiones de usuarios de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay – Huaral



29 de diciembre de 2023 - 2:13 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete-Fortaleza, aprobó los estudios de delimitación de la faja marginal para los caminos de vigilancia de 1605 canales de riego y 317 drenes, con un total de 1254 kilómetros lineales y 237 km, respectivamente, en la provincia de Huaral.
Dichos canales y drenes pertenecen a las Comisiones de Usuarios de los Subsectores Hidráulicos La Esperanza, Retes Naturales, Chancay Alto, Chancay Bajo, Chancayllo, Jesús del Valle – Esquivel, Pasamayo, Boza – Aucallama, San José – Miraflores, Caqui, Palpa, Huando, Huayán – Hormillos, San Miguel, Saume y Cuyo de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay – Huaral (JUSHCHH).
Abner Zavala Zavala, director de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza, recalcó que la aprobación de la delimitación de los caminos de vigilancia, a través de Resoluciones Directorales, contribuirán en la gestión de la JUSHCHH, en su rol de operador de la infraestructura hidráulica menor.
Asimismo, indicó que la ANA en el marco de sus competencias, delimita, de oficio o a solicitud de parte, las fajas marginales de los cuerpos de agua naturales y artificiales (como los canales y drenes) y que en este caso la JUSHCHH solicitó y presentó el expediente de sustento técnico para el proceso correspondiente.
Por su parte, Julio Melgarejo Oropeza, presidente de la JUSHCHH, agradeció a la ANA por la entrega de tan valiosos documentos, pues les permitirá proteger la infraestructura hidráulica que se ve tan fuertemente afectada por las invasiones. Además, realizó la entrega de los estudios de la “Delimitación de la faja marginal para los caminos de vigilancia de los canales y drenes” a los presidentes de las 16 comisiones de usuarios de agua beneficiadas
Estuvieron presentes también Antonio Ancajima Ojeda, Administrador Local de Agua Chancay – Huaral, Carlos Palacios, profesional de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay – Huaral, y los sectoristas de la JUSHCHH.
Ley de Recursos Hídricos 29338, señala que, en los terrenos aledaños a los cauces naturales o artificiales, se mantiene una faja marginal de terreno necesaria para la protección, el uso primario de agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios, y que son bienes de dominio público hidráulico.