ANA sensibiliza en cultura del agua a padres de familia, estudiantes y docentes en Huancayo
Nota de prensaSe comprometieron a inculcar el buen uso y cuidado de los manantiales, ríos, lagos, lagunas, glaciares y acuíferos en la cuenca Mantaro



4 de diciembre de 2023 - 4:40 p. m.
En la provincia de Huancayo, región Junín, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sensibilizó a padres de familia de los estudiantes de inicial, primaria y secundaria de la institución educativa Ingeniería, a fin de fortalecer una educación integral enfocada en la cultura del agua.
Como parte del programa de trabajo de sensibilización en cultura del agua promovido por la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), integrantes de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) del mencionado colegio recibieron una charla educativa sobre el cuarto eje de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos (PENRH).
Ante la presencia de los docentes se socializaron las funciones y competencias de la ANA como ente rector de los recursos hídricos en el país. De igual manera, se informó sobre el convenio interinstitucional con el Ministerio de Educación (Minedu) y las acciones conjuntas con la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) y UGEL Huancayo.
Los padres de familia conocieron, además, las acciones que la ANA realiza en el sector educación, mediante visitas guiadas a fuentes naturales de agua, edición y producción de textos en cultura del agua, promoción y difusión de saberes ancestrales, de las cuales participaron sus hijos a través de acciones articuladas con la Dirección Desconcentrada de Cultura Junín del Ministerio de Cultura, entre otras acciones.
Los padres de familia conocieron, además, las acciones que la ANA realiza en el sector educación, mediante visitas guiadas a fuentes naturales de agua, edición y producción de textos en cultura del agua, promoción y difusión de saberes ancestrales, de las cuales participaron sus hijos a través de acciones articuladas con la Dirección Desconcentrada de Cultura Junín del Ministerio de Cultura, entre otras acciones.
El director de Ingeniería, Luis Huaripata, indicó que el éxito de una formación integral en cultura del agua radica en tener alumnos conscientes del cuidado y protección de las fuentes naturales de agua y el medio ambiente, así como docentes comprometidos con la formación de la cultura del agua y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), sumado al apoyo de los padres de familia en el hogar.
También se socializó el programa de huella hídrica, en la que estudiantes y docentes fueron fortalecidos en sus capacidades para el uso y manejo de la "Calculadora de la Huella Hídrica”, a fin de efectuar un eficiente de este recurso reduciendo su uso en el consumo diario del agua en la institución educativa y en sus hogares, labor realizar la ANA en forma conjunta con el proyecto ProGIRH-Cooperación Alemana GIZ.
Los padres de familia se comprometieron a inculcar en sus hijos el buen uso del recurso hídrico y el cuidado de los manantiales, ríos, lagos, lagunas, glaciares y acuíferos en la cuenca Mantaro.