Arequipa: ANA brinda asesoría técnica en trabajos de prevención que se ejecutarán en distrito Ocoña
Nota de prensaPara mitigar el riesgo muy alto de las intensas lluvias y el eventual fenómeno El Niño

1 de diciembre de 2023 - 1:30 p. m.
En la región Arequipa, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), por intermedio de la Administración Local de Agua Ocoña-Pausa, brindó asesoría técnica en los trabajos de prevención que se ejecutarán en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, para mitigar el riesgo muy alto ante las intensas lluvias y el eventual fenómeno El Niño.
Durante la reunión que se llevó a cabo en el local de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Ocoña, El encargado de la ALA Ocoña-Pausa, Ricardo Arbañil, instó a sus directivos a tener una participación más activa en torno a las acciones preventivas frente a cualquier eventualidad de la naturaleza, como las lluvias intensas que incrementan los caudales de ríos.
Durante la reunión que se llevó a cabo en el local de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Ocoña, El encargado de la ALA Ocoña-Pausa, Ricardo Arbañil, instó a sus directivos a tener una participación más activa en torno a las acciones preventivas frente a cualquier eventualidad de la naturaleza, como las lluvias intensas que incrementan los caudales de ríos.
Por su parte, Balver Zapana, representante de la Municipalidad Distrital de Ocoña, indicó que se elaboraron las fichas técnicas correspondientes para los trabajos de descolmatación, limpieza, protección con roca al volteo y defensa con material propio, de las cuales 10 se empezarán a ejecutar en los sectores Huantay, Panarcana, Santa Rita, Secocha Baja, Pescadores, La Valdivia, Mollebamba y Pueblo Viejo.
En tanto, Gerson Gutierrez, representante del gobierno regional, precisó que se está destinando un presupuesto de 4 344 289.77 de soles para la ejecución de 10 fichas técnicas en el ámbito de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Ocoña.
Se informó que tales medidas y acciones están a cargo de los gobiernos regionales y locales, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación del Ministerio de Salud, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la ANA; así como demás instituciones públicas y privadas competentes.
Se informó que tales medidas y acciones están a cargo de los gobiernos regionales y locales, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación del Ministerio de Salud, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la ANA; así como demás instituciones públicas y privadas competentes.