En Puno, ANA conforma primer grupo de trabajo para elaborar plan de gestión de recursos hídricos

Nota de prensa
A través de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Titicaca
q

29 de noviembre de 2023 - 5:23 p. m.

En Puno, la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Titicaca, conformó el primer grupo de trabajo para la elaboración del plan de gestión de recursos hídricos de esta cuenca endorreica.

Dicha conformación se efectuó luego de un taller informativo virtual organizado por la secretaría técnica, para tener un primer contacto con los expertos de agua y saneamiento y así garantizar la presencia de integrantes del sector de la cuenca endorreica del Titicaca.

La secretaría técnica incluyó a las áreas técnicas municipales (ATM). La especialista en Recursos Hídricos, Marisabel Cachicatari, explicó que la labor de los integrantes del grupo de trabajo será evaluar, analizar y debatir la información recogida en el diagnóstico y lo avanzado por el equipo de planificación o sistematización del plan de gestión de recursos hídricos de la referida cuenca.

En ese marco se designó a la representante de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno, Nancy Guerra, lo cual permitirá el inicio del plan que permitirá organizar mejor la distribución del agua en esta parte del altiplano peruano, debido a que la creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca y la elaboración de este instrumento de gestión es un sueño que se persigue desde hace varios años en el departamento. A ella, se sumaron al compromiso los representantes del Programa Nacional de Saneamiento Urbano y la Dirección General de Salud Ambiental.

Para la formulación de este documento de trabajo se conformarán grupos de usos productivos del agua, conservación y preservación medioambiental, protección contra eventos extremos, y gobernanza para la prevención de conflictos.

Además, se recogerá información base de siete grupos territoriales, donde participarán miembros de la sociedad civil de las 17 cuencas hidrográficas que conforman la cuenca Titicaca. Este proceso será acompañado por la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca.

Se trata del grupo de agua y saneamiento, integrado por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Programa Nacional de Saneamiento Rural, el Viceministerio de Salud Pública, Dirección Regional de Salud de Puno, Dirección Regional de Vivienda y Saneamiento, Sunass, Universidad Nacional del Altiplano, municipalidades locales, empresas prestadoras de servicio de agua y saneamiento, y Colegio de Ingenieros.