En Arequipa, ANA impulsa trabajo conjunto para mitigar efectos del déficit hídrico en Islay
Nota de prensaActividad fue convocada por el Comité de Gestión Agropecuaria de la referida provincia

28 de noviembre de 2023 - 7:00 p. m.
En la provincia de Islay, Arequipa, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), mediante la Administración Local de Agua (ALA) Tambo Alto Tambo, participó en la reunión técnica sobre déficit hídrico organizada por el Comité de Gestión Agropecuaria, para impulsar un trabajo conjunto para mitigar los efectos del déficit hídrico en la zona.
En tal contexto, la ALA informó las acciones realizadas con las juntas de usuarios de Punta de Bombón, Valle de Tambo, Irrigación Ensenada-Mejía-Mollendo, y las municipalidades de Mejía, Punta de Bombón, Deán Valdivia y Cocachacra, sobre la evaluación de las actividades a implementarse en los planes de contingencia, en el marco del Decreto Supremo N.° 122-2023-PCM.
En tal contexto, la ALA informó las acciones realizadas con las juntas de usuarios de Punta de Bombón, Valle de Tambo, Irrigación Ensenada-Mejía-Mollendo, y las municipalidades de Mejía, Punta de Bombón, Deán Valdivia y Cocachacra, sobre la evaluación de las actividades a implementarse en los planes de contingencia, en el marco del Decreto Supremo N.° 122-2023-PCM.
Entre las acciones propuestas se encuentran la elaboración de fichas emergencia para reúso de agua residual (drenes) con equipos de bombeo; uso de agua subterránea con pozos; limpieza de drenes en el ámbito de las tres juntas; mejoramiento para la eficiencia de conducción del recurso hídrico, como revestimiento de tramos de canales con geomembrana e instalación de compuertas.
Al finalizar la reunión, las autoridades manifestaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para hacer frente al desafío del déficit hídrico en la provincia.
Cabe señalar que el Comité de Gestión Agropecuaria de la Provincia de Islay está integrado por el gobierno regional, gobiernos locales, juntas de usuarios y asociaciones de productores agropecuarios.
Cabe señalar que el Comité de Gestión Agropecuaria de la Provincia de Islay está integrado por el gobierno regional, gobiernos locales, juntas de usuarios y asociaciones de productores agropecuarios.