ANA presenta guía “Cultura del Agua en la Escuela” ante autoridades educativas de Junín

Nota de prensa
1
2
3

21 de noviembre de 2023 - 2:30 p. m.

Por una educación integral que comprenda competencias y enfoques transversales en la currícula nacional de la educación básica, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentó la guía educativa “Cultura del Agua en la Escuela” ante las autoridades educativas de la región Junín en la cuenca Mantaro.

Esta herramienta pedagógica, promovida por la ANA, busca fomentar el desarrollo de una conciencia ambiental e hídrica en autoridades educativas, docentes, profesores y finalmente en los estudiantes, con el objetivo de revertir inadecuadas prácticas en el uso, manejo y conservación de los recursos hídricos, promoviendo aprendizajes que fortalezcan a la comunidad educativa.

Esta guía educativa fue expuesta en las instalaciones de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro ante las autoridades y/o representantes de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), así como la especialista de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, directores y docentes de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de diferentes instituciones educativas en el ámbito de la región.

La exposición de la guía educativa “Cultura del Agua en la Escuela” estuvo a cargo de especialistas de Cultura del Agua de la Dirección de Planificación y Desarrollo de Recursos Hídricos (DPDRH) de la sede central de la ANA, la misma que contribuirá a la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI), en torno a la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH), que responda a los intereses de los estudiantes y docentes.

A través de una ficha de validación de uso pedagógico, especialistas de la UGEL Huancayo, directores de las instituciones educativas y docentes de los tres niveles de la Educación Básica Regular (EBR), que asistieron a este evento, validaron la ficha de la guía educativa la aplicabilidad, la orientación para el planteamiento del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI), el lenguaje, los ejemplos que faciliten la comprensión de diversos contextos que se presentan en el ambiente educativo, entre otros aspectos.

Además, en esta reunión de trabajo se presentó el juego lúdico “Misión Agüita”, creado para los estudiantes de las instituciones educativas y se explicó de manera virtual a través de un enlace, considerado como un juego estratégico, didáctico y dinámico sobre la protección de la cuenca hidrográfica, que enseña cómo actuar y gestionar la cuenca hidrográfica ante los diferentes peligros hidrometereológicos, como inundaciones, seguías y otros fenómenos, ayudándoles a gestionar la cuenca.

Al respecto, el director de la AAA Mantaro, Alberto Osorio, resaltó la participación y el apoyo de los docentes de la región Junín, en el proceso de validación de la guía educativa “Cultura del Agua en la Escuela”, impulsado por el Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PGIRH) de la ANA, como un aporte para la educación en temas vinculados al cuidado del agua y el medio ambiente en la cuenca Mantaro.