ANA realiza acciones de Supervisión, Control, Vigilancia y Fiscalización a la empresa TENGDA PERÚ S.A.C
Nota de prensa


17 de noviembre de 2023 - 10:33 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), con el acompañamiento de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco, realizan acciones de supervisión, control, vigilancia y fiscalización, a la empresa TENGDA PERÚ CERAMICA S.A.C, ante la denuncia ambiental presentada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA.
En dicha denuncia se señala la presunta afectación ambiental que se estaría generando como consecuencia de la perforación de pozos sin autorización de la autoridad competente, por parte de la empresa citada empresa.
En coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha y la Administración Local del agua Río Seco, se realizó la inspección a la altura del kilómetro 285.5 de la panamericano sur, predio de la empresa TENGDA PERÚ S.A.C. y se constató la presunta perforación de pozos, encontrándose un pozo con código IRHS -11.01.08-665, en el punto de las coordenadas Datum UTM (WGS-84) 412,765 mE- 8’ 459,182 Mn, tipo tubular de 15” de diámetro, el pozo se encuentra equipado, motor tipo eléctrico, marca no visible, bomba tipo turbina de eje vertical, tubería de descarga de 8” de diámetro, cabe mencionar que el pozo no se encontró en funcionamiento con el equipo de bombeo apagado.
En los cuatro puntos georreferenciadas de las coordenadas Datum UTM recorridos de sur a norte, se observaron terrenos eriazos, donde no se encontraron trabajos de infraestructura hidráulica de pozo alguno. La empresa TENGDA PERÚ S.A.C dio todas las facilidades a los técnicos de la Administración Local de Agua Río Seco, para la ejecución del trabajo de campo, para finalizar se elaboró el acta que fue suscrita por los profesionales que participaron en la diligencia programada. Los profesionales que tuvieron a cargo la inspección elaboraran un informe final que será elevado al OEFA.
La Autoridad Nacional del Agua seguirá fortaleciendo el trabajo articulado y multisectorial para la gestión de las aguas subterráneas, cautelando el uso sostenible de los acuíferos de Villacuri y Lanchas.