ANA firma convenio con Municipalidad de Jauja para delimitación faja marginal de la subcuenca Yacus

Nota de prensa
Previamente, se expuso los beneficios de tener una fuente natural de agua delimitada, como la autorización de ejecución de obras mínimas, limpieza y encauzamiento de un río.
1
2

14 de noviembre de 2023 - 9:27 a. m.

Junín.- Con la finalidad de reducir los eventos hidrológicos extremos como caudales máximos históricos en ríos, quebradas y lagunas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), suscribió el convenio interinstitucional con la Municipalidad Provincia de Jauja para la delimitación de 2.33 kilómetros de faja marginal en la Subcuenca Yacus.
La firma de este importante convenio estuvo a cargo del director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), Ing. Alberto Osorio Valencia y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Jauja, Ángel Moisés Huamán Mucha, esta ceremonia se realizó en las instalaciones del centro cívico de la provincia de Jauja.
De acuerdo con el convenio en referencia la Municipalidad Provincial de Jauja, establecerá puntos geodésicos a delimitar, georeferenciando el trabajo topográfico, realizará coordinaciones con representantes de defensa civil, a fin de determinar las áreas vulnerables en el tramo a delimitar, así como la monumentación de la faja marginal a través de la colocación de hitos en el lindero exterior de la faja marginal, entre otros aspectos.
En las obligaciones de las partes del convenio, la Administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro), realizará la verificación técnica de campo, a fin de determinar la idoneidad de la información presentada por la Municipalidad de Jauja, elaborará el estudio de delimitación de la faja marginal del rio Yacus en ambas márgenes desde el camino hacia Huertas hasta la confluencia con el río Yauli en la provincia de Jauja, empleando la metodología de Huella Máxima, entre otras acciones.
Ante la presencia de la población beneficiada de la provincia de Jauja y antes de la suscripción del referido convenio, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Alberto Osorio Valencia, expuso la temática “Delimitación de Fajas Marginales” (Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA), indicando los beneficios que se logra al delimitar una faja marginal en una fuente natural de agua.
Los beneficios de tener una faja marginal delimitada también incluye la ubicación de obras de defensa ribereña y otros que ocuparan el área del cauce y faja marginal, autorización para la ejecución de obras mínimas como limpieza y encauzamiento de un río, teniendo la faja marginal delimitada se puede solicitar la ocupación como (ciclovías, reforestación, avenidas, etc.), de igual forma permite mejorar la opinión técnica vinculante ante la extracción de material de acarreo por parte de la Administración Local de Agua (ALA).
En esta ceremonia, se entregó a las autoridades presentes de las municipalidades provinciales y distritales, ejemplares del texto de la Ley de Recursos Hídricos Ley Nº 29338, para conocimiento y cumplimiento de las disposiciones que establece el Estado peruano a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).