ANA identifica fuentes contaminantes que afectan calidad del agua en ríos de Tarma y Pasco

Nota de prensa
Trabajo de campo duró 10 días y se desarrolló en las unidades hidrográficas Paucartambo, Ulcumayo, Palca y Perené
1
2
3
4

11 de octubre de 2023 - 10:32 a. m.

En Tarma, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó los trabajos de identificación y seguimiento de fuentes contaminantes (IFC) relacionadas con los recursos hídricos, ubicados en el ámbito de la Administración Local de Agua Tarma, correspondiente al periodo setiembre-octubre del presente año.

Esta actividad se llevó a cabo, desde el 27 de setiembre al 6 de octubre, en cumplimiento de lo establecido por la Resolución Jefatural N.° 136-2018-ANA, y estuvo a cargo de un equipo técnico de la ALA Tarma, liderado por la bióloga Erika Chávez, quien refirió que el impacto negativo de las fuentes contaminantes que afectan la calidad de los recursos hídricos de las cuencas pueden poner en riesgo su capacidad de uso y alterar las condiciones del ecosistema acuático, en el corto, mediano o largo plazo.

Los trabajos de campo se desarrollaron en cuatro unidades hidrográficas involucradas: cuenca Paucartambo, donde se encuentran las localidades de Huachón, Ninacaca y Paucartambo (Pasco); cuenca Ulcumayo, que comprende la localidad del mismo nombre; cuenca Palca, donde se ubican las localidades de San Pedro de Cajas, Palcamayo, Huasahuasi, Leticia, Tarma, Acobamba, Palca, Tapo, Huaricolca y Ricrán, y la cuenca Perené, donde se encuentra el distrito San Ramón.

Se informó que, producto de la actividad de campo, se identificó que, de los anexos, centros poblados y distritos evaluados, la mayoría cuenta con sistemas de tratamiento de aguas residuales. No obstante, por lo menos el 98 % de estos se encuentran inoperativos y en estado de abandono. Esta situación motivó que las aguas residuales sin tratamiento sean descargadas directamente a los cuerpos naturales de agua, a través de tuberías o por infiltración de éstas PTAR.

De igual manera, se identificaron algunos lavaderos de uso doméstico utilizando directamente el agua superficial y se observó disposición de residuos sólidos en las riberas de los cursos de agua. Precisó que el objetivo principal de esta actividad es establecer estrategias de gestión y fiscalización, a fin de mitigar o eliminar los efectos de las fuentes contaminantes de manera multisectorial.